Redacción Redacción
Sábado, 19 de Abril de 2025
Semana Santa 2025

Villamartín de Don Sancho puja con devoción por el privilegio de portar al Bendito Cristo

Nisa de Lucas se hace con la talla procesional con una aportación de 250 euros

[Img #29723]
 
 
En el marco de su Semana Mayor, la localidad de Villamartín de Don Sancho preserva con fervor una tradición tan singular como emotiva: la Subasta del Bendito Cristo. Cada Jueves Santo, tras la solemne Misa de la Cena del Señor, el soportal de la parroquia del Dulce Nombre de María se convierte en el escenario de una puja muy especial, donde la fe se mide en donativos y el premio es el honor de portar una imagen de profundo arraigo.
 
Bajo la atenta mirada de los vecinos, Mariano Taranilla, subastero que ha heredado el entrañable cometido de su padre Emeterio durante los últimos 25 años, toma la palabra. Su voz resuena con la solemnidad del momento y la cercanía de quien comparte una tradición generacional. "¿Hay algún o alguna interesada en llevar el Bendito Cristo en las procesiones?", pregunta, lanzando la primera invitación a la generosidad y la devoción.
 
 
[Img #29722]
 
La respuesta no se hace esperar. Las ofertas comienzan a sucederse, tímidas al principio, pero cargadas de significado. Cada euro aportado es una muestra de amor hacia el Cristo fechado entre los siglos XVII y XVIII, la imagen que acompañará las procesiones de la Pasión y las rogativas, llevada a hombros por aquel que resulte agraciado en la puja.
 
Con su característico gracejo y respeto, Mariano Taranilla anima la subasta, intercalando el tradicional "¿Hay quien dé más? El Bendito Cristo se lo pague a usted". Cada puja eleva no solo la cantidad, sino también el fervor de la comunidad, unida en este acto de entrega y tradición.
 
Este año, la emoción se palpaba en el aire. Las ofertas fueron escalando hasta alcanzar una cifra significativa para esta peculiar subasta. Finalmente, la vecina Nisa de Lucas selló la puja con una generosa aportación de 250 euros, haciéndose con el privilegio de portar al Bendito Cristo.
 
 
[Img #29724]
 
Con una sonrisa y un tono de sincero reconocimiento, Mariano Taranilla cerró la subasta con las palabras que marcan el final de este acto de fe: "Que buen, que rebuen, que buen provecho haga el Bendito Cristo al que le tiene a bien". Un deseo compartido por toda la comunidad, que ve en este gesto una forma de mantener viva su identidad y su profunda conexión espiritual con la Semana Santa.
 
La Subasta del Bendito Cristo en Villamartín de Don Sancho, al igual que en localidades vecinas como Almanza y Sahagún, trasciende el mero acto económico. Es una manifestación de la devoción popular, un compromiso comunitario y una forma única de involucrarse activamente en la celebración de la Pasión, otorgando un significado aún más profundo al acto de portar las sagradas imágenes. Una tradición que, año tras año, reafirma la fe y la identidad de este pueblo leonés.
 
[Img #29721]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.