La caída del número de oficinas de la banca en la provincia de León parece que se estanca tras los grandes cierres ocurridos en los últimos años. Según los datos del Banco de España, recogidos de su Boletín Estadístico, en diciembre de 2024 la provincia de León tenía 228 sucursales abiertas de entidades de crédito y depósito. Es una menos que las que había a finales de 2023, cuando estaban abiertas 229, pero cuatro más con las que se cerró en el año 2022, que quedaban operativas 224.
León se estanca así en la mitad de oficinas que llegó a tener en su máximo, alcanzado en el inicio de la crisis económica del 2008 con 554 oficinas abiertas a mitad de ese año. Y todo teniendo en cuenta posibles cierres de oficinas que puedan venir si hay un nuevo proceso de concentración bancaria, como puede suceder con la operación de compra de BBVA por Sabadell, pendiente de resolución.
La banca tuvo su máximo de oficinas en León en ese año de inicio de la mayor crisis de este siglo, salvando la de la pandemia, y que marcó el declive del número de oficinas. En esa crisis León perdió su banca local, Caja España que acabó fusionada con Caja Duero para ser luego nacionalizada y absorbida por Unicaja, e inició un proceso de cierre de oficinas que ha afectado sobre todo al mundo rural.
En diciembre de 1974, el dato más antiguo que ofrece el Banco de España, en León había 196 oficinas abiertas. Apenas un año más tarde, a finales de 1975 y con el dictador recién muerto, las oficinas abiertas en la provincia habían subido a 230. Es decir, la cifra actual de sucursales de banca remonta hasta el franquismo cuando el contexto del sector era muy diferente, ya que por ejemplo las cajas no podían desarrollar actividad fuera de sus territorios de origen.
La provincia tuvo más de 500 oficinas de banca durante cinco años, desde diciembre del 2006, cuando tenía 507, hasta septiembre del 2011, cuando cayeron hasta las 499 sucursales activas. En marzo del 2017 el número bajó de las 400, hasta las 394. Y la caída de los tres centenares se produjo en plena pandemia, en el año 2020 cuando acabó con 297.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la caída de las oficinas ha sido en picado, con un centenar de cierres en apenas cinco años. Si en el primer trimestre del 2020 había 322 oficinas abiertas se han perdido 94 oficinas en apenas cinco años. Pero desde entonces también han llegado nuevos bancos, como la toledana Eurocaja Rural que ha abierto hasta siete oficinas desde que llegó en 2022 a la ciudad de León. Caja Rural de Zamora, que lleva 30 años asentada en la provincia de León, ha sido la entidad que más oficinas ha abierto en los últimos años hasta completar un mapa de 25 sucursales, Sahagún entre otras.
Las provincias de España con menos oficinas son Soria, con 67, y Palencia, con 75 oficinas al finalizar el 2024. Por debajo del centenar también está Ávila, con 94, y Zamora con 89 sucursales.
Lejos quedan aquellos tiempos en que Caja España por si sola llegó a tener más de un centenar de oficinas en la provincia de León. Actualmente para solventar los problemas de acceso al sistema financiero la Diputación de León financia una oficina móvil que opera Caixabank, con un coste anual de más de 300.000 euros y algunos problemas de comisiones.
La exclusión financiera del mundo rural se ha convertido en un problema de primera magnitud, como han advertido en informes el Consejo Económico y Social de Castilla y León o el Banco de España. Pero la tendencia a la digitalización y el cierre de oficinas se acelera, “La digitalización no tiene vuelta atrás, pero es importante mitigar los riesgos de exclusión que supone el cambio del modelo bancario para los colectivos vulnerables. Poder acceder con facilidad y garantías a los servicios de los bancos es un componente importante de la inclusión y cohesión social”, señala el banco público que vigila todo lo que hace el resto de la banca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13