Redacción
Martes, 29 de Abril de 2025
El ciclo de representaciones se desarrolla a lo largo de mayo

Los personajes de Shakespeare se rebelan contra su autor en el Certamen de Teatro 'Mari Carmen Lera Conde' de Sahagún

Teatrizzante pone sobre las tablas 'Clásicas Envidiosas'

 
[Img #29775]
 
El Certamen de Teatro 'Mari Carmen Lera Conde' de Sahagún arranca en una nueva edición subiendo a las tablas a la compañía Teatrizzante con la puesta en escena de 'Clásicas Envidiosas'.
 
Escrita por Charne Rodríguez-Cid y Natalia Hernández, y dirigida por esta última, la representación pone el foco en el papel de la mujer en la obra de Shakespeare revisitando textos del autor inglés y dando voz a personajes femeninos que, tradicionalmente relegados a un segundo plano, se rebelan contra su destino y toman las riendas de su propia historia.
 
La función de esta fantasía isabelina, donde el público se enfrenta a muchas carcajadas y buen humor, comienza a partir de las 20:00 horas en el auditorio municipal de Sahagún (antigua iglesia de La Trinidad) y cuenta con entrada es libre hasta completar aforo.
 
Sinopsis
Una pequeña compañía se plantea el papel de las mujeres en sus obras y decide representar 'Hamlet' pero esa noche algo no va bien. Ofelia se rebela y rechaza el suicidio. Cansada de ser una frágil doncella a la que Shakespeare castiga sin motivo con la muerte, decide vivir y disfrutar de la vida. 
 
La obra se vuelve imprevisible y algunos de los personajes más famosos del escritor cobran vida, opinando sobre todo y todos y, ante todo, sobre su creador, William Shakespeare. 
 
Ofelia (Elena Granado) se muestra descarada, envidiosa, ansiosa y apasionada. Julieta ( Josefina Pérez) se entrega a una pasión desmedida. Lady Macbeth (Elena Galán ) se obsesiona por la política y el control. Romeo (Maite García) es pijo e ingenuo. Hamlet ( Daniel Salamanca), un galán atormentado, con muchos líos en la cabeza. Personajes fuera de control que traicionan a su creador, volviéndose más humanos.
 
Participación del público 
Como es habitual, el certamen concederá un total de cuatro premios: Mejor espectáculo, Mejor actor, Mejor actriz y Premio del Público, este último, basado en las puntuaciones que dan los espectadores tras cada función. Para esta edición, además, está previsto un sorteo de una cesta de productos de la tierra entre los que participen en la votación. 
 
Por otro lado, los premios principales partirán de la deliberación de un jurado integrado por representantes de distintos colectivos locales ligados a las artes escénicas, la música, la danza… que también podrá conceder una mención especial. 
 
Una dama del teatro local
El IX Certamen Nacional 'Mari Carmen Lera Conde’ es una muestra competitiva que rinde tributo a una de las damas del teatro local, fallecida hace una década.
 
El certamen se desarrollará a lo largo del mes de mayo (sábado día tres; domingo día 11; domingo día 18 y sábado día 24) con tres montajes puntuables y una gala de clausura y entrega de premios.
 
Así, el tres de mayo, la compañía Teatrizzante, desde Malasaña, Madrid, se encargará de romper el hielo con la puesta en escena de la pieza ‘Clásicas envidiosas’ un espectáculo paródico que hace referencia a las obras y personajes de William Shakespeare. El domingo, once de mayo, A ninguna parte teatro, desde Palencia, presenta en Sahagún ‘Paraanormales’, una sátira social que pone al público frente a situaciones tan incómodas como reales. La última función corre a cargo de los leoneses Teatro EnObras y la obra Volpone, la historia de un noble veneciano que finge estar en su lecho de muerte con el fin de engañar a sus vecinos. En los tres casos las funciones comienzan a las 20:00 horas y la entrada es libre. 
 
Sobre Teatrizzante 
Desde su fundación en 2014 por estudiantes de la Escuela Malasaña de Madrid, Teatrizzante ha mostrado una clara evolución. 
 
Bajo la dirección de David Alonso, la compañía debutó en 2015 con 'Amou', una exploración de textos clásicos sobre el amor. En 2016, se atrevieron con 'La Visita de la Vieja Dama' de Friedrich Dürrenmatt, un montaje ambicioso con más de 45 personajes, estrenado en el Teatro del Arte de Madrid.
 
El grupo también ha incursionado en la comedia, como en 'Como Niños' (2017), a partir de la obra 'Criaturas' de T de Teatre, con aportaciones de Flora Calvo, y en la creación de textos propios, como 'Historias sin Par de una Mujer Impar: (2019), también de Calvo. Más recientemente, bajo la dirección de Natalia Hernández, han montado obras como 'Hermanas' de Carol López (2021) y 'Todas las mujeres' (2022), hasta llegar a su última producción, 'Clásicas Envidiosas' (2023), reconocida en diversos certámenes teatrales.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.