Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 05 de Mayo de 2025
El plazo de solicitudes va del cinco al 19 de mayo
El SEPE moviliza 7,5 millones de euros destinados al programa OFI, para la cualificación profesional e inserción laboral de personas en situación de desempleo
La iniciativa combina periodos de enseñanza teórica con prácticas en empresas
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (SEPE) moviliza 7,5 millones de euros para desarrollar el programa de Orientación, Formación e Inserción (OFI) cuya convocatoria se ha publicado el viernes, dos de mayo, en el Bocyl.
Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo, que acrediten los requisitos de titulación o experiencia profesional necesarios para acceder a cada especialidad formativa, impulsando así un mayor desarrollo económico y social en la comunidad.
En este sentido, un aspecto esencial del programa es el carácter dual de la formación, ya que las entidades de formación beneficiarias deben desarrollar itinerarios que combinen periodos de enseñanza en los centros de formación con prácticas en las empresas. Las prácticas tendrán una duración de entre el 20 y el 35% del total de la acción formativa prevista, en función del tipo de certificado que se obtenga con el itinerario formativo.
Las entidades beneficiarias asumen, además, el compromiso de inserción laboral efectiva de las personas participantes en el proyecto que será, como mínimo, el equivalente al resultado de multiplicar por dos el número de acciones formativas.
La convocatoria va dirigida a las entidades de formación inscritas en cualquiera de los registros coordinados, bien con el Registro Estatal de Entidades de Formación del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, o bien con el Registro General de Centros de Formación Profesional.
Las subvenciones tienen por finalidad cubrir los costes derivados del desarrollo de los itinerarios integrados que componen el programa: por un lado, acciones de formación alineadas con ofertas formativas oficiales que conduzcan a la obtención de certificados profesionales (Grado C del Sistema de Formación Profesional) o especialidades del Catálogo de Especialidades; por otro, acciones de orientación profesional y acompañamiento para la inserción laboral, incluyendo prospección empresarial.
Los itinerarios se desarrollarán hasta el 31 de enero de 2026, estimándose la programación de 80 itinerarios integrados, en los que participarán al menos 2.300 personas en situación de desempleo.
Respecto a la cuantía a conceder, se basa en función de las acciones a desarrollar y el número de alumnos. De tal forma que, para las acciones de orientación profesional y para las acciones de inserción laboral, se establece un módulo de 18,20 euros por hora de prestación de servicios y participante orientado profesionalmente o insertado laboralmente; para las acciones de formación, se establece un módulo de 8,58 euros por hora de formación impartida en instalaciones de un centro de formación y alumno, así como, un módulo de tres euros por hora de formación en empresa y alumno.
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, desde el cinco al 19 de mayo.
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (SEPE) moviliza 7,5 millones de euros para desarrollar el programa de Orientación, Formación e Inserción (OFI) cuya convocatoria se ha publicado el viernes, dos de mayo, en el Bocyl.
Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo, que acrediten los requisitos de titulación o experiencia profesional necesarios para acceder a cada especialidad formativa, impulsando así un mayor desarrollo económico y social en la comunidad.
En este sentido, un aspecto esencial del programa es el carácter dual de la formación, ya que las entidades de formación beneficiarias deben desarrollar itinerarios que combinen periodos de enseñanza en los centros de formación con prácticas en las empresas. Las prácticas tendrán una duración de entre el 20 y el 35% del total de la acción formativa prevista, en función del tipo de certificado que se obtenga con el itinerario formativo.
Las entidades beneficiarias asumen, además, el compromiso de inserción laboral efectiva de las personas participantes en el proyecto que será, como mínimo, el equivalente al resultado de multiplicar por dos el número de acciones formativas.
La convocatoria va dirigida a las entidades de formación inscritas en cualquiera de los registros coordinados, bien con el Registro Estatal de Entidades de Formación del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, o bien con el Registro General de Centros de Formación Profesional.
Las subvenciones tienen por finalidad cubrir los costes derivados del desarrollo de los itinerarios integrados que componen el programa: por un lado, acciones de formación alineadas con ofertas formativas oficiales que conduzcan a la obtención de certificados profesionales (Grado C del Sistema de Formación Profesional) o especialidades del Catálogo de Especialidades; por otro, acciones de orientación profesional y acompañamiento para la inserción laboral, incluyendo prospección empresarial.
Los itinerarios se desarrollarán hasta el 31 de enero de 2026, estimándose la programación de 80 itinerarios integrados, en los que participarán al menos 2.300 personas en situación de desempleo.
Respecto a la cuantía a conceder, se basa en función de las acciones a desarrollar y el número de alumnos. De tal forma que, para las acciones de orientación profesional y para las acciones de inserción laboral, se establece un módulo de 18,20 euros por hora de prestación de servicios y participante orientado profesionalmente o insertado laboralmente; para las acciones de formación, se establece un módulo de 8,58 euros por hora de formación impartida en instalaciones de un centro de formación y alumno, así como, un módulo de tres euros por hora de formación en empresa y alumno.
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, desde el cinco al 19 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46