Redacción
Viernes, 09 de Mayo de 2025
Ministerio de Cultura

Las comunidades autónomas contarán con 16,5 millones para fomentar las actividades culturales en áreas rurales y la exhibición cinematográfica

La comisión ha estado trabajando en la preparación del Mondiacult 2025, en la que podrán participar otras administraciones además de los estados

[Img #29869]

 

 

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presidido este miércoles la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada en San Millán de la Cogolla, y que ha inaugurado junto al presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán. Este encuentro tiene como horizonte “el desarrollo de políticas culturales sostenibles y efectivas, que atiendan tanto a los sectores culturales como a toda la ciudadanía, siempre desde la diversidad de voces y de miradas que aquí confluyen”, en palabras del ministro.

 
Durante la reunión ha sido aprobada la distribución territorial y los criterios de reparto de una partida de 16,5 millones de euros destinados a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, tras su aprobación en el Consejo de Ministros el pasado miércoles. El encuentro ha permitido concretar con los consejeros autonómicos los objetivos, criterios de distribución e importes de las inversiones, a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
 
Así, se ha acordado el reparto de una partida de cuatro millones de euros que irá dirigida al fomento de la actividad cultural en áreas rurales, para la dinamización y la diversificación de las actividades culturales en entornos no urbanos, con el objetivo principal de tejer un sector cultural más sólido y diverso en el ámbito rural, que mejore la empleabilidad y contribuya a garantizar los derechos culturales de las personas que viven en estos territorios.
 
Por otro lado, las ayudas para proyectos de arte y educación, dirigidos a la población infantil y joven, disponen de una partida de cuatro millones de euros en el marco del Plan de Derechos Culturales. Con estas, se busca vertebrar alianzas entre centros educativos y agentes culturales y artísticos para la realización de proyectos de arte y educación que fomenten las capacidades artísticas del alumnado y contribuyan a mejorar el aprendizaje en este ámbito desde edades tempranas, adaptándose a las necesidades de cada centro y comunidad educativa.
 
Por último, 8,5 millones de euros irán dirigidos al sector de la exhibición cinematográfica, incluyendo ayudas para las salas de cine y para la creación de audiencias. Estas ayudas pretenden impactar en la diversidad de oferta que llega a la ciudadanía, con especial fomento del cine comunitario y en lenguas cooficiales, así como contribuir a la recuperación del sector, fomentando el hábito de consumo audiovisual en salas.
 
Ampliación de plazo para adquisición de libros
Otra de las cuestiones que se han sido aprobadas ha sido la ampliación de plazo de ejecución del proyecto de dotación de libros a bibliotecas públicas, finalizado el pasado noviembre y del que se ha acordado habilitar la ampliación a todas las comunidades autónomas que así lo requieran, teniendo como principal objetivo que las bibliotecas valencianas afectadas por la Dana puedan seguir realizando nuevas adquisiciones. Para esta actuación se destinan 250.000 euros a cargo de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Ministerio de Cultura.
 
Participación de las comunidades autónomas en Mondiacult
Durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Cultura se ha continuado con el trabajo de preparación de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco (Mondiacult 2025), que se celebrará en Barcelona en septiembre.
 
La de 2025 será la primera edición en la que podrán participar otras administraciones además de los estados, después de que el Ministerio de Cultura lo haya pactado con la Unesco.
 
En el caso de las comunidades autónomas, esta presencia se materializará de diversas formas; por una parte, se han aprobado todas las propuestas que han presentado las comunidades autónomas para realizar 'side events' durante Mondiacult, una serie de eventos asociados que se alinean con los temas principales de la conferencia, y que tienen como objetivo promover la participación, el diálogo y la cooperación entre agentes culturales. Además, las autonomías podrán participar en las sesiones temáticas que conforman el programa principal.
 
Durante la conferencia sectorial se han podido trabajar con los consejeros de Cultura de las comunidades otras propuestas de participación en esta Conferencia Mundial de la Unesco, el evento más relevante de política públicas culturales a nivel internacional, en el que se mostrará la diversidad cultural, lingüística y territorial de España como país anfitrión.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.