Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Consejo de Gobierno
Aprobado el proyecto para finalizar las obras del nuevo Centro de Salud de Sahagún con una inversión de 3,5 millones
Supondrá la conclusión de un edificio cuya inversión global, incluyendo equipamiento y tecnología, superará los 5,2 millones de euros
La Gerencia Regional de Salud ha licitado las obras de finalización del nuevo Centro de Salud de Sahagún por un importe de 3.585.873 euros. La Junta de Castilla y León ha aprobado el proyecto de finalización de esta infraestructura sanitaria ubicada en la provincia de León, incluida en la programación plurianual de la Consejería de Sanidad en materia de Atención Primaria. Esta última fase, con un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma del acta de replanteo, supondrá la conclusión de un edificio cuya inversión global, incluyendo equipamiento y tecnología, superará los 5,2 millones de euros.
Se hace necesario recordar que, en octubre de 2023 y debido “a un incumplimiento del contrato”, la Junta de Castilla y León apartó a la empresa adjudicataria de las obras de construcción del Centro de Salud de Sahagún, que permanecen paralizadas desde entonces, al 21,57% de su ejecución.
Las obras fueron adjudicadas a Tableros y Puentes SA el 28 de diciembre de 2021 por un importe de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses. La firma del acta de replanteo fue el 23 de febrero de 2022, fecha a partir de la cual comienza la progresiva ejecución de los trabajos. Ante la evidencia de que existe un retraso injustificado sobre el plan establecido se emprendió la resolución del mismo por causa imputable al contratista.
No obstante, el Centro de Salud ya arrastra un retraso acumulado de dos décadas que, ante preguntas de los periodistas esta mañana tras el anuncio, ha llevado al portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, a admitir que “no es razonable el retraso”, que “no hemos sabido dar las respuestas a la ciudadanía” de la comarca y a comprometerse ahora en la esperanza de que por fin sea el empuje definitivo para “resolver este problema”.
El nuevo Centro de Salud contará con una zona de consultas que incluirá tres espacios de Medicina General, tres de Enfermería, dos áreas polivalentes, una sala de técnicas y curas, y otra para procedimientos técnicos. Además, dispondrá de un área de Pediatría con dos consultas: una para el pediatra y otra para la enfermera.
El edificio dispondrá también de unidades especialmente acondicionadas para la atención en Rehabilitación, con una consulta de Fisioterapia y una sala con tres boxes; y para Profilaxis Obstétrica, con una sala de usos múltiples y la consulta de matrona. Asimismo, habrá una zona de Salud Pública que albergará dos despachos para veterinarios, otro para el farmacéutico y un almacén de muestras. También contará con una sala de extracción de muestras y laboratorio.
En el ámbito administrativo, el centro dispondrá de un área de coordinación, una zona de apoyo, archivo, sala de reuniones, biblioteca y un área destinada a docencia y conferencias.
Finalmente, para la atención urgente, el centro dispondrá de una zona de Atención Continuada compuesta por dos consultas, una sala de emergencias polivalente, una sala de curas, un office y tres dormitorios con aseo para los profesionales. Asimismo, contará con un área de Soporte Vital Básico con vestuario, sala de estar, dos dormitorios y un garaje para la ambulancia.
![[Img #29859]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/4280_8895_dsc_4581.jpg)
La Gerencia Regional de Salud ha licitado las obras de finalización del nuevo Centro de Salud de Sahagún por un importe de 3.585.873 euros. La Junta de Castilla y León ha aprobado el proyecto de finalización de esta infraestructura sanitaria ubicada en la provincia de León, incluida en la programación plurianual de la Consejería de Sanidad en materia de Atención Primaria. Esta última fase, con un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma del acta de replanteo, supondrá la conclusión de un edificio cuya inversión global, incluyendo equipamiento y tecnología, superará los 5,2 millones de euros.
Se hace necesario recordar que, en octubre de 2023 y debido “a un incumplimiento del contrato”, la Junta de Castilla y León apartó a la empresa adjudicataria de las obras de construcción del Centro de Salud de Sahagún, que permanecen paralizadas desde entonces, al 21,57% de su ejecución.
Las obras fueron adjudicadas a Tableros y Puentes SA el 28 de diciembre de 2021 por un importe de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses. La firma del acta de replanteo fue el 23 de febrero de 2022, fecha a partir de la cual comienza la progresiva ejecución de los trabajos. Ante la evidencia de que existe un retraso injustificado sobre el plan establecido se emprendió la resolución del mismo por causa imputable al contratista.
Las obras fueron adjudicadas a Tableros y Puentes SA el 28 de diciembre de 2021 por un importe de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses. La firma del acta de replanteo fue el 23 de febrero de 2022, fecha a partir de la cual comienza la progresiva ejecución de los trabajos. Ante la evidencia de que existe un retraso injustificado sobre el plan establecido se emprendió la resolución del mismo por causa imputable al contratista.
No obstante, el Centro de Salud ya arrastra un retraso acumulado de dos décadas que, ante preguntas de los periodistas esta mañana tras el anuncio, ha llevado al portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, a admitir que “no es razonable el retraso”, que “no hemos sabido dar las respuestas a la ciudadanía” de la comarca y a comprometerse ahora en la esperanza de que por fin sea el empuje definitivo para “resolver este problema”.
El nuevo Centro de Salud contará con una zona de consultas que incluirá tres espacios de Medicina General, tres de Enfermería, dos áreas polivalentes, una sala de técnicas y curas, y otra para procedimientos técnicos. Además, dispondrá de un área de Pediatría con dos consultas: una para el pediatra y otra para la enfermera.
El edificio dispondrá también de unidades especialmente acondicionadas para la atención en Rehabilitación, con una consulta de Fisioterapia y una sala con tres boxes; y para Profilaxis Obstétrica, con una sala de usos múltiples y la consulta de matrona. Asimismo, habrá una zona de Salud Pública que albergará dos despachos para veterinarios, otro para el farmacéutico y un almacén de muestras. También contará con una sala de extracción de muestras y laboratorio.
En el ámbito administrativo, el centro dispondrá de un área de coordinación, una zona de apoyo, archivo, sala de reuniones, biblioteca y un área destinada a docencia y conferencias.
Finalmente, para la atención urgente, el centro dispondrá de una zona de Atención Continuada compuesta por dos consultas, una sala de emergencias polivalente, una sala de curas, un office y tres dormitorios con aseo para los profesionales. Asimismo, contará con un área de Soporte Vital Básico con vestuario, sala de estar, dos dormitorios y un garaje para la ambulancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27