Redacción Redacción
Viernes, 09 de Mayo de 2025
De los pupitres, a los fogones

El IES de Sahagún reinventa la gastronomía medieval en una jornada de apoyo a la candidatura ante la Unesco de los Sitios Cluniacenses

El creador de contenidos, Daniel Ros, cocinó para los jóvenes viejas recetas monacales

[Img #29862]
 
 
El Instituto de Educación Secundaria Fernando de Castro de Sahagún se sumergió este jueves en un fascinante viaje por la historia de la gastronomía a través de un ejercicio de introducción a la cocina medieval y monástica. La jornada tuvo como objetivo respaldar la candidatura de la Abadía de Cluny y la red de Sitios Cluniacenses, a la que pertenece Sahagún, a Patrimonio Mundial de la Unesco. 
 
La capilla de San Mancio fue el escenario inicial en el que, Daniel Ros, historiador del arte, especialista en gastronomía histórica y creador del popular canal de YouTube 'Las míticas recetas' ofreció una detallada introducción a la época medieval, contextualizando las costumbres, ingredientes y sabores que definieron las cocinas en tiempos del Monasterio de San Benito de Sahagún, emblemático sitio cluniacense.
 
 
[Img #29861]
 
Tras la ponencia, la actividad se trasladó a las cocinas del IES. Allí, los alumnos de Formación Profesional Básica (FPB), dirigidos por Daniel Ros, se pusieron manos a la obra para recrear un auténtico menú medieval. Con esmero y entusiasmo, prepararon platos como sopa de almendras, arroz con costra al horno, pastel de berenjena, almodrote y el delicado menjar blanc. Esta experiencia gastronómica permitió a los estudiantes conectar de forma tangible con el pasado y las enseñanzas recibidas.
 
 

 

 
Además del ponente, Daniel Ros, participaron en el encuentro, Zoilo Perrino, en representación de la asociación Cluny Ibérica; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Sahagún, Margarita Diez; y miembros del equipo directivo y de departamento del IES de Sahagún, con su director, Domingo Hernández, al frente.
 
 
[Img #29860]
 
Esta iniciativa, organizada por la asociación Cluny Ibérica en colaboración con el Ayuntamiento de Sahagún y el propio instituto, ha destacado no solo por su valor educativo, sino también por su contribución a la puesta en valor del rico patrimonio histórico y cultural del territorio y su apoyo al proyecto de puesta en valor del legado cluniacense de la villa. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.