Redacción
Lunes, 12 de Mayo de 2025
El Ecyl anticipa el 100% de la subvención adjudicada

La Junta moviliza siete millones de euros para incorporar personas con discapacidad a las plantillas municipales

Se valorarán aquellos proyectos vinculados al medio ambiente, mejora de espacios públicos, nuevas tecnologías, ocio y cultura

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) ha hecho pública la convocatoria de una nueva línea de ayudas dotada con siete millones de euros, uno más que en la anterior edición, dirigida a impulsar la contratación de más de un millar de personas trabajadoras con discapacidad en situación de desempleo por entidades locales.
 
El principal objetivo de este programa es favorecer el derecho de las personas con discapacidad a desarrollar una actividad profesional en condiciones de igualdad, fomentando su integración en el mercado laboral, facilitando su autonomía y favoreciendo su inclusión social.
 
Además, estas subvenciones tiene también un impacto positivo en el desarrollo local, contribuyendo a la dinamización económica y a la fijación de población, especialmente en el medio rural. En este sentido, cabe recordar que las personas contratadas desarrollarán obras y servicios de interés general y social en sus municipios.
 
La convocatoria está financiada íntegramente con crédito autónomo y para facilitar la gestión del programa por parte de las entidades locales y, teniendo en cuenta la aceptación que esta convocatoria tiene en los 'pequeños' municipios, el Ecyl anticipará el 100% de la subvención adjudicada.
 
La concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva, con una especial valoración de aquellos proyectos vinculados al medio ambiente, mejora de espacios públicos, nuevas tecnologías, ocio y cultura. Asimismo, se primarán los municipios más pequeños, los ubicados en áreas periféricas o zonas desfavorecidas, los que tengan un mayor volumen de desempleados y un mayor número de personas con discapacidad en situación de desempleo, así como los proyectos encaminados a la integración laboral de personas con discapacidad en proyectos de interés social.
 
El importe máximo será de 6.908 euros por cada puesto de trabajo a jornada completa, lo que permitirá cubrir los costes salariales y de seguridad social, correspondientes al Salario Mínimo Interprofesional establecido para el año 2025. Las entidades locales podrán optar por solicitar la ayuda para la contratación de un trabajador a jornada completa o dos trabajadores con una jornada del 50%. El periodo de contratación subvencionado será de hasta 90 días, entre el uno de mayo y el 31 de diciembre de 2025.
 
Este programa va destinado a personas desempleadas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, inscritas como demandantes de empleo en el Ecyl. Igualmente y de acuerdo con la regulación vigente, se incluyen como destinatarios los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, así como a los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
 
Las entidades locales interesadas podrán presentar su solicitud durante un plazo de 20 días naturales a partir de las fechas de publicación de la convocatoria.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.