Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La romería se celebra el tercer lunes después del Domingo de Resurrección
Sahagún renueva la tradición del Pastorbono bajo la lluvia
Antiguo espacio para el cortejo de mozos y mozas
Sahagún ha vuelto a respirar este lunes el aire sencillo y familiar de la Romería del Pastorbono. Fiel a su ancestral cita, marcada en el calendario cada tercer lunes después del Domingo de Resurrección, la celebración ha convocado a los suyos en el corazón de la villa, la Plaza Mayor, tras descartarse los jardines del Plantío ante el aguacero que cayó nada más comenzar la fiesta.
A pesar del cambio, no han faltado los pilares de este encuentro atemporal: el murmullo creciente de las conversaciones entre amigos y familias buscando acomodo bajo los soportales de la plaza; el fresco brindis de la limonada compartida y, por supuesto, el sabor inconfundible de las avellanas tostadas pasando de mano en mano. Este último gesto, hoy pura delicia compartida, encierra ecos de antiguas costumbres sociales. Y es que, recuerdan los mayores que, antaño, tanto en Pastorbono como en su romería 'hermana' de San Marcos (celebrada días atrás), las avellanas eran cómplices del cortejo: las mozas las ofrecían a los mozos, una forma de entablar diálogo y, a menudo, de corresponder al interés que ellos habían iniciado previamente.
Y como cada año, rompiendo el aire sin más artificio que su propio son, llegaron los Dulzaineros de León. Sus notas vibrantes han sido la llamada para que los pies más animados recordaran los pasos de la Tantárida, esa jotilla local que dibuja sonrisas y remolinos que, a pesar de la lluvia, también quiso bailarse.
Un año más, Pastorbono ha cumplido. No con estruendo, sino con la calidez de lo auténtico, guardando celosamente ese pequeño tesoro que son las romerías de siempre, las de charla, brindis, baile… las de historias de antaño tejidas con avellanas. Un latido de tradición que Sahagún siente muy suyo.
![[Img #29895]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/1138_pastorbono1.jpg)
Sahagún ha vuelto a respirar este lunes el aire sencillo y familiar de la Romería del Pastorbono. Fiel a su ancestral cita, marcada en el calendario cada tercer lunes después del Domingo de Resurrección, la celebración ha convocado a los suyos en el corazón de la villa, la Plaza Mayor, tras descartarse los jardines del Plantío ante el aguacero que cayó nada más comenzar la fiesta.
A pesar del cambio, no han faltado los pilares de este encuentro atemporal: el murmullo creciente de las conversaciones entre amigos y familias buscando acomodo bajo los soportales de la plaza; el fresco brindis de la limonada compartida y, por supuesto, el sabor inconfundible de las avellanas tostadas pasando de mano en mano. Este último gesto, hoy pura delicia compartida, encierra ecos de antiguas costumbres sociales. Y es que, recuerdan los mayores que, antaño, tanto en Pastorbono como en su romería 'hermana' de San Marcos (celebrada días atrás), las avellanas eran cómplices del cortejo: las mozas las ofrecían a los mozos, una forma de entablar diálogo y, a menudo, de corresponder al interés que ellos habían iniciado previamente.
![[Img #29894]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/3802_pastorbono2.jpg)
Y como cada año, rompiendo el aire sin más artificio que su propio son, llegaron los Dulzaineros de León. Sus notas vibrantes han sido la llamada para que los pies más animados recordaran los pasos de la Tantárida, esa jotilla local que dibuja sonrisas y remolinos que, a pesar de la lluvia, también quiso bailarse.
Un año más, Pastorbono ha cumplido. No con estruendo, sino con la calidez de lo auténtico, guardando celosamente ese pequeño tesoro que son las romerías de siempre, las de charla, brindis, baile… las de historias de antaño tejidas con avellanas. Un latido de tradición que Sahagún siente muy suyo.
![[Img #29893]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/3474_pastorbono3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20