Redacción
Lunes, 19 de Mayo de 2025
El recorrido abarca las localidades de Sahagún y Joara

El esplendor del Renacimiento leonés a través de sus retablos

Esta actividad libre y gratuita requiere inscripción previa antes del 22 de mayo

[Img #29943]
 
 
El viernes, 23 de mayo, tiene lugar una jornada cultural dedicada a descubrir la riqueza artística de los retablos renacentistas del este de León mediante un recorrido que abarca las localidades de Sahagún y Joara. 
 
La actividad, organizada por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle de Scapa, ofrece una oportunidad para conocer de cerca estas joyas patrimoniales de la mano de un guía especializado en arte.
 
El programa da inicio a las 17:00 horas en Sahagún, con una visita a la capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno (iglesia de San Lorenzo) donde los asistentes podrán disfrutar del retablo que alberga y el conjunto de ocho bajorrelieves del siglo XVI procedentes del trabajo que Isabel de Quiñones encargó a Juan de Angés y Guillén Doncel para su capilla en el convento de Santa María de Trianos. 
 
Posteriormente, el grupo se trasladará en autobús a Joara, donde a las 18:00 horas se realiza una visita a la quesería local Quessin, acompañada de una degustación. Tras el refrigerio, la jornada continua en Joara con la visita a la iglesia de San Andrés, a las 19:15 horas, templo conocido por su retablo atribuido al pintor leonés Cristóbal de Colmenares. 
 
Para concluir, a las 20:00 horas, el Dúo Eire deleitará al público con sus acordeones en un recital de tangos. Este concierto forma parte del programa ‘Las piedras cantan’, ciclo que lleva la música a lugares patrimoniales emblemáticos de la comunidad.
 
La entrada a esta actividad cultural es libre y gratuita, aunque el aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa antes del 22 de mayo en la dirección de correo electrónico: bgarcia@santamarialareal.org.
 
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, reafirmando el compromiso de las instituciones con la promoción y difusión del patrimonio cultural de la región.
 
La música sigue en la ruta de retablos
Continuando con la promoción de esta ruta renacentista, el sábado, 24 de mayo, la iglesia de San Andrés Apóstol de Valdescapa acoge un concierto de música sacra a cargo de la formación Entrebescant. A partir de las 19:00 horas, el conjunto de músicos y musicólogos especializados en el repertorio medieval y tradicional ibérico inician su actuación, de acceso libre y gratuita hasta completar aforo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.