Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Nuevo grado de Sistemas Microinformáticos y Redes
“Esta FP es el puente tecnológico que permitirá a nuestros jóvenes crecer profesionalmente sin tener que irse”
La Dirección del IES de Sahagún y su asociación de familias analizan la nueva oferta educativa del centro
El Instituto de Educación Secundaria (IES) de Sahagún inicia una nueva etapa. A partir del curso académico 2025-2026, el centro amplía su oferta educativa con la llegada de un Grado Medio de Formación Profesional en Sistemas Microinformáticos y Redes.
Esta noticia, confirmada el lunes por la Junta de Castilla y León y que abre nuevas vías de desarrollo profesional y social en el territorio, es fruto de un compromiso continuado. La Dirección del IES de Sahagún, encabezada por Domingo Hernández, y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, presidida por Carmen de Prado, han ejercido como interlocutores fundamentales para canalizar la demanda local y colaborar en la materialización de esta nueva propuesta formativa.
"El centro siempre ha tenido como objetivo crecer", subraya Domingo Hernández, precisando que, en el contexto de Sahagún, esto implicaba ofrecer alternativas concretas y con proyección. “Durante el último cuarto de siglo los jóvenes que finalizaban la Educación Secundaria Obligatoria y no sentían inclinación por el Bachillerato se encontraban sin opciones de continuidad. Esto les obligaba a interrumpir sus estudios o a desplazarse a la ciudad, enfrentándose a la falta de transporte público regular y a costes de residencia. La formación en Bachillerato no es para todos", reconoce Hernández con franqueza, enfatizando la urgencia de diversificar la oferta educativa.
La llegada de este Grado Medio supone un paso decisivo para fijar población en el medio rural. Permite que los jóvenes de la comarca, aún menores de edad, puedan proseguir su capacitación sin alejarse de casa, evitando así desarraigos y la presión de mudarse a entornos urbanos. Además, la creación de tres nuevos puestos docentes en el IES —dos a jornada completa y un tercero a media jornada— contribuye directamente a la permanencia de profesionales cualificados en la zona, generando un impacto positivo en el ecosistema local.
La selección del Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes no fue aleatoria. Tras un exhaustivo proceso de diálogo con familias y el tejido empresarial de la comarca, la decisión resultó estratégica. Carmen de Prado lo explica con convicción: "Es una formación transversal, con una empleabilidad elevadísima, una verdadera 'llave' que permite seguir formándose en múltiples direcciones". “Esta elección no solo se fundamenta en su alta tasa de inserción laboral regional, según los datos de la Junta, sino también en su versatilidad, la cual garantiza una base sólida para diversas trayectorias profesionales”.
Las cifras, que avalan este optimismo, son elocuentes: “Más de una veintena de empresas, tanto locales como de zonas colindantes, se postulan como potenciales empleadores para los futuros técnicos. De hecho, estas compañías se han comprometido a ofrecer prácticas garantizadas”. El interés de las familias también es notable y “son catorce las que ya han manifestado su formal”, aprecia Carmen de Prado, con expectativas de superar con creces las ocho matrículas mínimas requeridas para el inicio del ciclo. Asimismo, esta capacitación se extiende a personas adultas, ampliando aún más su alcance social y laboral.
Este impulso educativo no solo transformará el futuro de los estudiantes, sino que también revitalizará el propio IES. “Se realizará una inversión contenida, que no superará los 25.000 euros, destinada a modernizar el taller de tecnología, adaptar el aula de informática y habilitar un nuevo espacio de aprendizaje”, apunta Hernández.
La meta ahora es clara y contundente: "que todos titulen". Y aunque la implantación de este Grado Medio representa un logro considerable, la visión del IES de Sahagún se extiende más allá. Con un propósito firme, el centro ya mira hacia el futuro, con el objetivo de seguir trabajando para, en el momento oportuno, poder ofrecer una Formación Profesional Superior. Para Sahagún, este es el inicio de una nueva y prometedora etapa educativa orientada a arraigar talento y oportunidades en la tierra.
![[Img #29955]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/4149_dsc_1835.jpg)
El Instituto de Educación Secundaria (IES) de Sahagún inicia una nueva etapa. A partir del curso académico 2025-2026, el centro amplía su oferta educativa con la llegada de un Grado Medio de Formación Profesional en Sistemas Microinformáticos y Redes.
Esta noticia, confirmada el lunes por la Junta de Castilla y León y que abre nuevas vías de desarrollo profesional y social en el territorio, es fruto de un compromiso continuado. La Dirección del IES de Sahagún, encabezada por Domingo Hernández, y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, presidida por Carmen de Prado, han ejercido como interlocutores fundamentales para canalizar la demanda local y colaborar en la materialización de esta nueva propuesta formativa.
"El centro siempre ha tenido como objetivo crecer", subraya Domingo Hernández, precisando que, en el contexto de Sahagún, esto implicaba ofrecer alternativas concretas y con proyección. “Durante el último cuarto de siglo los jóvenes que finalizaban la Educación Secundaria Obligatoria y no sentían inclinación por el Bachillerato se encontraban sin opciones de continuidad. Esto les obligaba a interrumpir sus estudios o a desplazarse a la ciudad, enfrentándose a la falta de transporte público regular y a costes de residencia. La formación en Bachillerato no es para todos", reconoce Hernández con franqueza, enfatizando la urgencia de diversificar la oferta educativa.
![[Img #29956]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/3593_dsc_1826.jpg)
La llegada de este Grado Medio supone un paso decisivo para fijar población en el medio rural. Permite que los jóvenes de la comarca, aún menores de edad, puedan proseguir su capacitación sin alejarse de casa, evitando así desarraigos y la presión de mudarse a entornos urbanos. Además, la creación de tres nuevos puestos docentes en el IES —dos a jornada completa y un tercero a media jornada— contribuye directamente a la permanencia de profesionales cualificados en la zona, generando un impacto positivo en el ecosistema local.
La selección del Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes no fue aleatoria. Tras un exhaustivo proceso de diálogo con familias y el tejido empresarial de la comarca, la decisión resultó estratégica. Carmen de Prado lo explica con convicción: "Es una formación transversal, con una empleabilidad elevadísima, una verdadera 'llave' que permite seguir formándose en múltiples direcciones". “Esta elección no solo se fundamenta en su alta tasa de inserción laboral regional, según los datos de la Junta, sino también en su versatilidad, la cual garantiza una base sólida para diversas trayectorias profesionales”.
Las cifras, que avalan este optimismo, son elocuentes: “Más de una veintena de empresas, tanto locales como de zonas colindantes, se postulan como potenciales empleadores para los futuros técnicos. De hecho, estas compañías se han comprometido a ofrecer prácticas garantizadas”. El interés de las familias también es notable y “son catorce las que ya han manifestado su formal”, aprecia Carmen de Prado, con expectativas de superar con creces las ocho matrículas mínimas requeridas para el inicio del ciclo. Asimismo, esta capacitación se extiende a personas adultas, ampliando aún más su alcance social y laboral.
![[Img #29957]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/7368_dsc_1839.jpg)
Este impulso educativo no solo transformará el futuro de los estudiantes, sino que también revitalizará el propio IES. “Se realizará una inversión contenida, que no superará los 25.000 euros, destinada a modernizar el taller de tecnología, adaptar el aula de informática y habilitar un nuevo espacio de aprendizaje”, apunta Hernández.
La meta ahora es clara y contundente: "que todos titulen". Y aunque la implantación de este Grado Medio representa un logro considerable, la visión del IES de Sahagún se extiende más allá. Con un propósito firme, el centro ya mira hacia el futuro, con el objetivo de seguir trabajando para, en el momento oportuno, poder ofrecer una Formación Profesional Superior. Para Sahagún, este es el inicio de una nueva y prometedora etapa educativa orientada a arraigar talento y oportunidades en la tierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20