Redacción Redacción
Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Fiesta en la comunidad educativa

Sabores del mundo con corazón leonés: el IES de Sahagún celebra su riqueza cultural a través de la gastronomía

Broche de oro al proyecto ‘Pequeñas acciones impulsan grandes cambios’

[Img #29973]
 
 
El Instituto de Educación Secundaria de Sahagún ha celebrado este miércoles una fiesta multicultural para poner el broche de oro al proyecto ‘Pequeñas acciones impulsan grandes cambios’. Lejos de ser una simple despedida, el evento se ha erigido en una potente declaración de la diversidad como motor de enriquecimiento, uniendo jóvenes, docentes, familias, y, de forma significativa, a usuarios de las residencias para la tercera edad de Sahagún, centros con los que el IES trabaja en diferentes proyectos multigeneracionales. 
 
 
[Img #29970]
 
La gastronomía y el folclore han sido el lenguaje universal que se habló este miércoles en el IES. Más de una veintena de familias, con raíces en diferentes países -en el centro conviven 17 nacionalidades diferentes- prepararon un un mosaico de la gastronomía global,  un recorrido sin escalas por continentes. Desde los dulces beijinhos de Brasil hasta la exótica acidez del ceviche de Ecuador, pasando por el evocador aroma del couscous marroquí, la singularidad de la empanada búlgara de cebolla y carne, la tradición de la chipa de Paraguay, la versatilidad de los tequeños de Venezuela, la suavidad de los alfajores de Uruguay y la robustez del salam de Rumanía. Cada plato, una historia; cada degustación, un acercamiento a una cultura diferente.
 
 
[Img #29969]
 
El ambiente sonoro ha complementado este festín. La música folklórica leonesa, a cargo de Las Espigas ha dialogado con los ritmos internacionales, creando una atmósfera de genuina celebración donde las fronteras se disolvían. Esta armonía de melodías y sabores ha sido el reflejo perfecto de los principios que el IES Fernando de Castro promueve activamente: el respeto mutuo, la tolerancia y el convencimiento de que “la diversidad nos fortalece como comunidad”. La participación de las residencias de mayores ha subrayado que esta celebración del intercambio cultural no tiene edad, construyendo puentes tangibles entre generaciones y demostrando el impacto real del proyecto en el tejido social de Sahagún.
 
[Img #29972][Img #29971]
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.