Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Viernes, 23 de Mayo de 2025
La transformación digital del medio rural avanza con la plataforma Territorio Rural Inteligente
La Junta reclama la cofinanciación de la TDT al Gobierno de España
La provincia de León dispone de una red de 130 emisores, de los 648 que operan en la comunidad
Durante un reciente encuentro mantenido en León entre el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, este último reiteró la urgente necesidad de que el Gobierno de España se implique y cofinancie la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), especialmente en el medio rural.
La Junta opera una red de 648 centros emisores de TDT en la comunidad, de los que 130 se encuentran en la provincia de León. Este despliegue garantiza una cobertura del 99% para las cadenas nacionales y del 94,5% para las autonómicas. El mantenimiento de esta infraestructura representa un esfuerzo económico significativo que el organismo autonómico asume íntegramente, con un coste anual de 5,4 millones de euros desde hace más de una década.
Para fortalecer la cobertura en zonas rurales, la Consejería ha afianzado su colaboración con las diputaciones provinciales. Se han asignado 585.000 euros a las nueve diputaciones (65.000 euros para cada una) para la mejora de infraestructuras, lo que, sumado a las aportaciones provinciales, eleva la inversión total a 130.000 euros por provincia. Adicionalmente, a finales de 2024 se activaron ayudas directas por 903.769 euros para financiar receptores SAT-TDT HD, beneficiando a 667 personas en León (el 29% del total autonómico) y llegando a 613 entidades de población en la comunidad.
Exigencia de apoyo estatal para la TDT y avances en el Territorio Rural Inteligente
El consejero Sanz Merino reclamó la participación activa y sostenida del Gobierno de España en la financiación de la TDT, argumentando que el acceso universal a los servicios audiovisuales es una competencia estatal y una cuestión de igualdad territorial. "El acceso a la TDT debe considerarse un servicio esencial, no un privilegio condicionado por el lugar de residencia", enfatizó Sanz Merino, pidiendo al Estado una implicación decidida para evitar la exclusión del entorno rural.
Al margen de esta demanda, la transformación digital del medio rural avanza gracias a la plataforma Territorio Rural Inteligente. Este proyecto de la Junta movilizará un millón de euros hasta 2028 para extender el uso de tecnologías inteligentes en la gestión de servicios públicos. Con 3.500 sensores ya instalados en 400 municipios y una aportación adicional de 585.000 euros de las diputaciones, la inversión total asciende a más de 1,5 millones de euros.
León lidera este despliegue, con 699 sensores activos en 59 municipios, enfocados principalmente en la gestión de residuos, calidad del aire y control ambiental. El ejemplo de Ponferrada, con más de 300 sensores operativos y su participación en el proyecto europeo IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza, ilustra el compromiso con soluciones innovadoras. La Junta complementa la financiación con apoyo técnico especializado a través de la Oficina de Apoyo a la Smart Rural, asesorando a entidades locales para una implementación eficaz de las herramientas inteligentes.
![[Img #29980]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/258_presi-dipu-y-cosejero-movilidad.jpeg)
Durante un reciente encuentro mantenido en León entre el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, este último reiteró la urgente necesidad de que el Gobierno de España se implique y cofinancie la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), especialmente en el medio rural.
La Junta opera una red de 648 centros emisores de TDT en la comunidad, de los que 130 se encuentran en la provincia de León. Este despliegue garantiza una cobertura del 99% para las cadenas nacionales y del 94,5% para las autonómicas. El mantenimiento de esta infraestructura representa un esfuerzo económico significativo que el organismo autonómico asume íntegramente, con un coste anual de 5,4 millones de euros desde hace más de una década.
Para fortalecer la cobertura en zonas rurales, la Consejería ha afianzado su colaboración con las diputaciones provinciales. Se han asignado 585.000 euros a las nueve diputaciones (65.000 euros para cada una) para la mejora de infraestructuras, lo que, sumado a las aportaciones provinciales, eleva la inversión total a 130.000 euros por provincia. Adicionalmente, a finales de 2024 se activaron ayudas directas por 903.769 euros para financiar receptores SAT-TDT HD, beneficiando a 667 personas en León (el 29% del total autonómico) y llegando a 613 entidades de población en la comunidad.
Exigencia de apoyo estatal para la TDT y avances en el Territorio Rural Inteligente
El consejero Sanz Merino reclamó la participación activa y sostenida del Gobierno de España en la financiación de la TDT, argumentando que el acceso universal a los servicios audiovisuales es una competencia estatal y una cuestión de igualdad territorial. "El acceso a la TDT debe considerarse un servicio esencial, no un privilegio condicionado por el lugar de residencia", enfatizó Sanz Merino, pidiendo al Estado una implicación decidida para evitar la exclusión del entorno rural.
Al margen de esta demanda, la transformación digital del medio rural avanza gracias a la plataforma Territorio Rural Inteligente. Este proyecto de la Junta movilizará un millón de euros hasta 2028 para extender el uso de tecnologías inteligentes en la gestión de servicios públicos. Con 3.500 sensores ya instalados en 400 municipios y una aportación adicional de 585.000 euros de las diputaciones, la inversión total asciende a más de 1,5 millones de euros.
León lidera este despliegue, con 699 sensores activos en 59 municipios, enfocados principalmente en la gestión de residuos, calidad del aire y control ambiental. El ejemplo de Ponferrada, con más de 300 sensores operativos y su participación en el proyecto europeo IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza, ilustra el compromiso con soluciones innovadoras. La Junta complementa la financiación con apoyo técnico especializado a través de la Oficina de Apoyo a la Smart Rural, asesorando a entidades locales para una implementación eficaz de las herramientas inteligentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20