Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Un grupo de jóvenes recorre el Camino de Santiago mostrando su herencia cultural
Sahagún palpita con el ritmo de los tambores tradicionales coreanos
El sábado, a las 17:00 horas, ofrecerán un espectáculo en Calzadilla de los Hermanillos
Corea del Sur figura año tras año entre los países con mayor número de peregrinos, a menudo sólo por detrás de potencias europeas y Estados Unidos. Miles de caminantes surcoreanos (unos 10.000 al año) eligen esta ruta, atraídos por una mezcla de espiritualidad, la búsqueda de un respiro al estrés diario y hasta la influencia de populares series de televisión.
Al flujo de caminantes de aquel país asiático se suma desde este viernes un grupo muy particular. Se trata de 16 jóvenes, alumnos de la Habanha Traveling School, que no solo están caminando hacia Santiago, sino que llevan consigo una parte fundamental de su cultura: sus tambores tradicionales, conocidos como ‘buk’. Un instrumento que, según la Universidad de Seúl, tiene efectos terapéuticos sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la actividad del sistema nervioso simpático.
Este viernes la Plaza Mayor de Sahagún ha sido testigo de una de sus vibrantes actuaciones, que repetirán el sábado, 24 de mayo, en Calzadilla de los Hermanillos, enclave en el que pasarán la noche y donde ofrecerán a las 17:00 horas un nuevo pase de su espectáculo de percusión. Estos viajeros, en pleno periplo alrededor del mundo, han convertido el Camino en un escenario improvisado para compartir la rica herencia musical de su país en cada parada.
Corea del Sur figura año tras año entre los países con mayor número de peregrinos, a menudo sólo por detrás de potencias europeas y Estados Unidos. Miles de caminantes surcoreanos (unos 10.000 al año) eligen esta ruta, atraídos por una mezcla de espiritualidad, la búsqueda de un respiro al estrés diario y hasta la influencia de populares series de televisión.
Al flujo de caminantes de aquel país asiático se suma desde este viernes un grupo muy particular. Se trata de 16 jóvenes, alumnos de la Habanha Traveling School, que no solo están caminando hacia Santiago, sino que llevan consigo una parte fundamental de su cultura: sus tambores tradicionales, conocidos como ‘buk’. Un instrumento que, según la Universidad de Seúl, tiene efectos terapéuticos sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la actividad del sistema nervioso simpático.
Este viernes la Plaza Mayor de Sahagún ha sido testigo de una de sus vibrantes actuaciones, que repetirán el sábado, 24 de mayo, en Calzadilla de los Hermanillos, enclave en el que pasarán la noche y donde ofrecerán a las 17:00 horas un nuevo pase de su espectáculo de percusión. Estos viajeros, en pleno periplo alrededor del mundo, han convertido el Camino en un escenario improvisado para compartir la rica herencia musical de su país en cada parada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46