Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Disponible para todas las rutas
Castilla y León lanza la tarjeta BusCyL: viajes gratis para todos los empadronados
Se implementará de forma escalonada, comenzando el uno de julio para los menores de 15 años
La Junta de Castilla y León ha presentado este lunes la nueva tarjeta única de transporte BusCyL, una iniciativa pionera con la que el Gobierno autonómico permitirá a todas las personas empadronadas en la comunidad viajar gratis en las rutas de transporte público gestionadas por la Junta. La lista de rutas se puede descargar bajo estas líneas.
Esta medida, anunciada por el presidente Alfonso Fernández Mañueco en la Delegación Territorial de León, responde al compromiso de implantar la gratuidad del transporte autonómico, buscando no solo mejorar la movilidad y el acceso a los servicios públicos, sino también impulsar el ahorro familiar, la sostenibilidad ambiental y el empadronamiento en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural.
Se prevé que la implantación de esta tarjeta, tanto en formato físico como digital, genere más de 15 millones de viajes gratuitos al año, superando significativamente los 3,4 millones de viajes registrados en León durante 2024.
Calendario de implantación
La gratuidad del transporte se implementará de forma escalonada, comenzando el uno de julio con el bono gratuito para los casi 270.000 menores de 15 años de la comunidad. Este bono, en formato de tarjeta con código QR, podrá solicitarse desde hasta el 31 de diciembre, momento en el que se integrará en la tarjeta BusCyL definitiva.
A partir del uno de septiembre, el transporte metropolitano será gratuito, beneficiando a más de nueve millones de desplazamientos al año en 83 rutas que conectan las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas metropolitanas. En paralelo, la gratuidad se extenderá al transporte interurbano entre el uno de septiembre y el 31 de octubre, afectando a 742 rutas de titularidad autonómica. Esta puesta en marcha se realizará por concesiones, incorporando primero a las provincias sin servicio metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora) para ir ampliándose progresivamente al conjunto de la comunidad.
Una vez finalizado el proceso, todos los empadronados podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en las 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas en Castilla y León.
Un modelo de transporte público referente
La tarjeta BusCyL, que será personal y nominativa. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.
Esta nueva tarjeta se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, ya implantado en más de 1.800 rutas y con cerca de 250.000 usuarios. Con ambas medidas, el Ejecutivo autonómico refuerza un modelo de transporte público que es referente nacional y que consolida a Castilla y León como comunidad pionera en la garantía de servicios públicos de calidad. En este sentido, el presidente Fernández Mañueco ha señalado que la comunidad es un ejemplo a seguir también en materia de transporte, al igual que ya lo es en educación, sanidad y servicios sociales.
Finalmente, Fernández Mañueco ha reclamado al Gobierno de España que reconsidere la aplicación del Mapa Estatal de Transporte, al tratarse de una medida que supondría la supresión de 474 paradas en 346 municipios de Castilla y León. Asimismo, ha subrayado que la Junta seguirá defendiendo un modelo de transporte que actúe como herramienta de cohesión territorial, garantizando el acceso a los servicios públicos, generando oportunidades para todas las personas y mejorando su calidad de vida, con independencia del lugar en el que vivan.
La Junta de Castilla y León ha presentado este lunes la nueva tarjeta única de transporte BusCyL, una iniciativa pionera con la que el Gobierno autonómico permitirá a todas las personas empadronadas en la comunidad viajar gratis en las rutas de transporte público gestionadas por la Junta. La lista de rutas se puede descargar bajo estas líneas.
Esta medida, anunciada por el presidente Alfonso Fernández Mañueco en la Delegación Territorial de León, responde al compromiso de implantar la gratuidad del transporte autonómico, buscando no solo mejorar la movilidad y el acceso a los servicios públicos, sino también impulsar el ahorro familiar, la sostenibilidad ambiental y el empadronamiento en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural.
Se prevé que la implantación de esta tarjeta, tanto en formato físico como digital, genere más de 15 millones de viajes gratuitos al año, superando significativamente los 3,4 millones de viajes registrados en León durante 2024.
Calendario de implantación
La gratuidad del transporte se implementará de forma escalonada, comenzando el uno de julio con el bono gratuito para los casi 270.000 menores de 15 años de la comunidad. Este bono, en formato de tarjeta con código QR, podrá solicitarse desde hasta el 31 de diciembre, momento en el que se integrará en la tarjeta BusCyL definitiva.
A partir del uno de septiembre, el transporte metropolitano será gratuito, beneficiando a más de nueve millones de desplazamientos al año en 83 rutas que conectan las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas metropolitanas. En paralelo, la gratuidad se extenderá al transporte interurbano entre el uno de septiembre y el 31 de octubre, afectando a 742 rutas de titularidad autonómica. Esta puesta en marcha se realizará por concesiones, incorporando primero a las provincias sin servicio metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora) para ir ampliándose progresivamente al conjunto de la comunidad.
Una vez finalizado el proceso, todos los empadronados podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en las 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas en Castilla y León.
Un modelo de transporte público referente
La tarjeta BusCyL, que será personal y nominativa. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.
Esta nueva tarjeta se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, ya implantado en más de 1.800 rutas y con cerca de 250.000 usuarios. Con ambas medidas, el Ejecutivo autonómico refuerza un modelo de transporte público que es referente nacional y que consolida a Castilla y León como comunidad pionera en la garantía de servicios públicos de calidad. En este sentido, el presidente Fernández Mañueco ha señalado que la comunidad es un ejemplo a seguir también en materia de transporte, al igual que ya lo es en educación, sanidad y servicios sociales.
Finalmente, Fernández Mañueco ha reclamado al Gobierno de España que reconsidere la aplicación del Mapa Estatal de Transporte, al tratarse de una medida que supondría la supresión de 474 paradas en 346 municipios de Castilla y León. Asimismo, ha subrayado que la Junta seguirá defendiendo un modelo de transporte que actúe como herramienta de cohesión territorial, garantizando el acceso a los servicios públicos, generando oportunidades para todas las personas y mejorando su calidad de vida, con independencia del lugar en el que vivan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27