Días de este evento:
Día Sábado, 21 de Junio de 2025

Día de los Montes en el término municipal de Cea

 
El monte de utilidad pública de Riocamba, en el término municipal de Cea, acoge el sábado, 21 de junio, una nueva edición del Día de los Montes. Esta iniciativa, que busca acercar a la sociedad la importancia de los ecosistemas forestales y la labor de los profesionales del sector, ofrecerá una jornada completa de actividades para toda la familia, desde las 11:00 hasta las 14:30 horas.
 
Organizado por los colegios profesionales de la rama forestal y diversas universidades, con el apoyo del servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el evento tiene como objetivo principal dar a conocer los bienes y servicios que proporcionan los montes, la gestión sostenible que hay detrás y despertar el interés vocacional por el sector. Riocamba ha sido elegido una vez más -es el tercer año que se organiza- como epicentro de las actividades por ser "una masa de pinar emblemática con una gestión muy representativa del mundo forestal", que además cuenta con la certificación de sostenibilidad.
 
Las actividades, bajo el lema ‘Siguiendo el rastro de los pinares’, se desarrollarán en la Casa Forestal de Riocamba y están diseñadas para participantes de todas las edades. La inscripción, que requiere un formulario online, permite a los asistentes elegir entre uno, dos o tres talleres de una hora de duración cada uno.
 
El programa incluye el taller ‘¿Qué nos dan los pinares y cómo lo medimos? Visita guiada a Riocamba’. Impartido por Alfonso Vallecillo (Junta de Castilla y León) y Flor Álvarez Taboada (Universidad de León), este taller guiará a los participantes por el bosque para comprender la gestión y los aprovechamientos forestales. Con un máximo de 30 personas por sesión, es apto para todas las edades. Otro de los talleres es ‘Guardianes del bosque: estrategias para reducir el riesgo de incendios forestales’. José Manuel Fernández Guisuraga (Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Universidad de León) será el responsable de este taller enfocado en la prevención de incendios. Dirigido a mayores de ocho años (recomendado hasta los 14) y con un máximo de 20 personas, ofrecerá claves para la lucha y prevención contra el fuego. También se ofrecerá el taller ‘Vida invisible bajo tus pies: explorando las bacterias del suelo’. Rayo Pinto (Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Universidad de León) descubrirá a los participantes el fascinante mundo de las bacterias del suelo. Este taller, también para mayores de ocho años y un máximo de 20 personas, promete una inmersión en la biodiversidad oculta. Finalmente, se encuentra el taller ‘Ecosistemas y bioeconomía: pinares que nos dan jabones y productos aromáticos’. Elena Marcos (Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Universidad de León) presentará cómo los pinares pueden ser fuente de productos bioeconómicos como jabones y aromáticos. Abierto a todas las edades y con un máximo de 20 personas.
 
Todos los talleres se repetirán en tres franjas horarias: 11:00-12:00, 12:15-13:15 y 13:30-14:30, facilita
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.