El calendario lectivo marca la recta final para los Talleres Provinciales de Teatro, Magia y Circo, una iniciativa que, a lo largo del curso, ha fomentado las artes escénicas entre la niñez y la juventud del entorno rural. Como colofón a esta edición, las formaciones culminan su actividad con sendas propuestas de clausura en la comarca: una doble función teatral en Sahagún y un ensayo abierto en Almanza, concebidas como una muestra del talento desarrollado en los meses previos.
La primera de estas citas tiene lugar el domingo uno de junio en Sahagún, donde el auditorio municipal (iglesia de La Trinidad) acoge, a partir de las 17:30 horas, la representación de dos piezas teatrales que son el fruto del trabajo del alumnado de los talleres: 'El peso del mundo en una maleta' y 'Un marido para la Reina', ambas obras presentadas bajo la dirección de Elisa Pedroche.
Por su parte, la Casa de la Cultura de la Almanza alberga un 'Ensayo abierto' el lunes dos de junio, a las 17:00 horas. Esta propuesta, que invita al público a ser testigo del proceso creativo y el esfuerzo de los jóvenes artistas, se enmarca bajo la significativa cita del dramaturgo Eduardo De Filippo: "El teatro necesita algo más que un autor, un actor y un decorado: necesita un espectador", subrayando la importancia del público en la magia de las artes escénicas.
Un Impulso al escenario rural
Los Talleres Provinciales de Teatro, Magia y Circo son una iniciativa impulsada por la Diputación de León, a través de su Servicio de Juventud, con el objetivo de ofrecer a niños y jóvenes residentes en el ámbito rural la oportunidad de aprender técnicas de estas disciplinas artísticas.
El programa se desarrolla en paralelo al curso escolar, con inicio el uno de octubre de 2024 y finalización el 31 de mayo de 2025. Su metodología se basa en un enfoque práctico y lúdico, buscando no solo la difusión de conocimientos básicos, sino también potenciar la inquietud artística y el disfrute del alumnado.
Esta edición ha contado con una oferta de 56 talleres distribuidos por numerosos ayuntamientos de la provincia. La iniciativa forma parte de 'León Sostenible', el sello de calidad de la Diputación que alinea sus políticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, generando un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural.