Redacción
Jueves, 29 de Mayo de 2025
'Voces en Red' es una iniciativa de Cruz Roja Española en colaboración con la Fundación Amancio Ortega

Tecnología y voluntariado para luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores

En la comarca de Sahagún hay nueve usuarios

 
[Img #30036]
 
La soledad no deseada es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Se trata de una situación provocada por la falta de relación y vínculo con otras personas y con el entorno comunitario. Este tipo de soledad puede llegar en cualquier momento, y no tiene ni edad ni género, aunque afecta de manera muy especial a las personas mayores.
 
Para afrontar esta problemática, Cruz Roja Española, en colaboración con la Fundación Amancio Ortega, desarrolla desde 2023 'Voces en Red', una iniciativa que pretende que las personas mayores de 65 años puedan afrontar la soledad no deseada, el aislamiento social y la brecha digital.
 
El objetivo principal es acercar a las personas mayores a sus entornos sociales más próximos a través del uso de asistentes  de voz, una tecnología novedosa de fácil uso que puede activarse mediante comandos de voz, lo que facilita las interacciones de manera natural y cómoda con sus seres queridos y el poder mantenerse conectados con el mundo que les rodea, de forma sencilla y accesible. 
 
Estos asistentes, además, ofrecen una amplia variedad de opciones interesantes que enriquecen tanto el conocimiento como el ocio, incorporando aplicaciones, juegos, la posibilidad de escuchar música, conocer curiosidades y acceder a datos culturales, entre otras funcionalidades. 
 
En León, Cruz Roja ha instalado un total de 402 dispositivos, de los cuales 122 corresponden al ámbito urbano y 280 al ámbito rural (municipios de menos de 20.000 habitantes). Concretamente, en relación a la distribución de los dispositivos instalados en cada una de las asambleas comarcales de la Institución, corresponden 111 a León, 87 a Valencia de Don Juan, 34 a Hospital de Órbigo, 30 a Ponferrada, 27 a La Magdalena, 16 a Boñar, 16 a La Robla, 15 a Villablino, 14 a La Bañeza, 13 a Cistierna, 11 a Astorga, 10 a Villafranca del Bierzo, nueve a Sahagún, siete a Fabero y dos a Bembibre. 
 
Hasta el momento, en el desarrollo de este proyecto han participado 121 personas voluntarias. En este aspecto, cabe destacar la labor colaborativa de la empresa HP, la cual realiza, semanalmente y de forma voluntaria, llamadas por el dispositivo de voz desde su sede a través de uno de los doce Puestos de Acción Voluntaria (PAV) distribuidos en la provincia de León.
 
En ocho años de andadura, el programa ha dado respuesta a cerca de 13.000 personas mayores (más del 83% mujeres), con las que ha realizado más de 134.000 actividades gracias a la implicación de 2.400 personas voluntarias. La meta es llegar a más de 26.000 personas y la utilización de 20.000 dispositivos de voz.
 
El voluntariado, referente de escucha y compañía 
Aunque la tecnología es un factor fundamental en esta iniciativa, la labor del voluntariado es esencial en la implementación de 'Voces en Red', que con su acompañamiento y cercanía proporcionan un valor añadido a la interacción digital.
 
Además de facilitar el aprendizaje de las personas mayores para que puedan utilizar los asistentes de voz, crean una red de apoyo emocional y social facilitando el contacto con los seres queridos y siendo un referente de escucha y compañía, mejorando el bienestar de las personas mayores y fortaleciendo el sentido de solidaridad y cooperación en la comunidad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.