Redacción Redacción
Jueves, 29 de Mayo de 2025
Del once al 15 de junio

Sahagún calienta el motor de unas patronales muy taurinas que vibrarán al ritmo de ‘La potra salvaje’

Programa oficial de fiestas

[Img #30043]
 
 
Las celebraciones en honor a San Juan de Sahagún están a la vuelta de la esquina. Aunque el pistoletazo de salida oficial -con el tradicional chupinazo- aún no ha sonado, el programa de festejos adelanta algunos eventos previos para ir calentando los motores de unas patronales de marcado carácter taurino.
 
Sueltas populares, capeas, exhibiciones de cortes, quiebros y saltos, visita ‘guiada’ a corrales, toro cajón, encierros infantiles y hasta el pregón hacen buena la coplilla que marca la esencia taurina de las patronales -“Y eso San Juan de Sahagún no lo puede ver, que las vacas en Sahagún dejen de correr”- absorbiendo, junto a las verbenas, el peso específico de su ‘semana grande’.
 
En este sentido, destacar las cuatro noches de verbena a cargo de diferentes orquestas (Grupo Cañón, La Resistencia, La Reina del show, Malassia) y el ‘plato fuerte’ que llega en esta ocasión de la mano de la intérprete Isael Aaiún, ‘la potra salvaje’. Este será el segundo intento de la artista madrileña de cantar en Sahagún. Aaiún actuaba de telonera de la formación Camela en el polémico (no) concierto programado en septiembre del año pasado y que, cancelado en el último instante, dejó a centenares de personas ‘tiradas’ a la puerta del recinto. El concierto de ‘la potra’ será en las inmediaciones de La Peregrina el sábado, 14 de junio, a las 23:00 horas.
 
 
 
 
[Img #30042]Otros clásicos de las fiestas de San Juan como la pirotecnia, las visitas a las peñas, sus desfiles y pasacalles, frontón, actividades infantiles y actos religiosos ‘tomarán’ las calles y también los hogares de quienes lo tienen más complicado para disfrutar de las fiestas. Y es que, también está previsto que un pedacito de la juerga se cuele en las residencias para la gente mayor, a través de sus peñas y en forma de actuaciones cómicas. 
 
La villa de Sahagún entra ‘en capilla’ este fin de semana con un certamen de danza que se desarrolla el sábado, 31 de mayo, en el auditorio municipal. Un espectáculo que lleva la firma de la Asociación Sámbala y que encenderá los focos a eso de las 20:00 horas. Al día siguiente, primer día de junio, el mismo escenario dará la bienvenida a los chicos y chicas que, durante el curso escolar, han participado en los Talleres provinciales de teatro (Diputación de León) que, bajo la dirección de Elisa Pedroche, estrenarán dos piezas: El peso del mundo en una maleta y Un marido para dos. La cita con las artes escénicas está programada a las 17:30 horas. 
 
Lunes, dos de junio
18:00 horas – Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Audición de batería
 
Del tres al 10 de junio (excepto el día ocho) Novenario a San Juan de Sahagún
10:00 horas – Misa y novena
21:00 horas – Misa, rosario y novena 
 
Viernes, seis de junio
17:00 horas – En el auditorio municipal, fin de curso de las Aulas de Deporte. Exhibición de zumba, danza oriental, gimnasia de mantenimiento y gimnasia rítmica 
 
Sábado, siete de junio
10:00 horas – Jornada de recogida colaborativa de ‘basuraleza’. Parque Millán Bravo 
19:15 horas – En la Plaza Mayor, Danza en la calle, a cargo de la asociación Sámbala
20:30 horas – En el auditorio municipal, concierto de piano a cargo de las alumnas y alumnos de la Escuela de Música de Sahagún bajo la dirección de Raquel Melero. Primera parte 
21:30 horas – Pregón de fiestas en el auditorio municipal a cargo de Miguel Ángel Rodríguez Hernández. Letrado de la Federación Taurina de la comunicación (Madrid) y corredor de encierros. Concierto de piano a cargo de las alumnas y alumnos de la Escuela de Música de Sahagún bajo la dirección de Raquel Melero
 
Domingo, ocho de junio
12:30 horas: En la iglesia de San Juan, misa y novena 
13:00 horas: Vermú amenizado por la Peña L@s de Mantenimiento en su II Aniversario, con la Charanga Primiti Band
18:00 horas – Frontón municipal: Pelota a mano
Astiz-Olaetxea vs Aguirre-Larrazabal y Unax-Lanzagorta vs Eguren-Goikoetxea
 
 
[Img #30039]
 
Miércoles, once de junio
17:30 horas: Vísperas, novena y veneración de la reliquia
18:30 horas: Recogida de estandartes
19:00 horas: Proclamación del inicio de las fiestas y chupinazo
19:30 horas: Encierro urbano con cuatro reses bravas (erales). Diez minutos antes del encierro bajan los bueyes con el pastor
20:00 horas: Capea popular con seis eralas y dos erales, en la plaza de toros
21:00 horas: Ronda por las peñas
00:00 horas: Gran colección de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Vulcano en La Peregrina
00:30 horas: Gran verbena amenizada por la Orquesta Grupo Cañón. En la Plaza Mayor
 
Jueves, doce de junio. San Juan de Sahagún
12:00 horas: Misa solemne concelebrada con la predicación del reverendo padre Isaac Estévenez Sánchez, agustiniano de la Comunidad de los Negrales, Madrid. Seguidamente, procesión con la imagen de San Juan y su reliquia y la posterior veneración de la misa en la capilla del santo. Participación del Coro Facundino y la Agrupación Musical de Sahagún
18:30 horas: Queda de peñas en la Plaza Mayor para iniciar el pasacalle hacia la Plaza de Toros
19:00 horas: Segundo encierro urbano con cuatro reses bravas (erales). Diez minutos antes del encierro bajan los bueyes con el pastor
19:30 horas: Capea popular con seis eralas y dos erales, en la Plaza de Toros
21:00 horas: Ronda por las peñas
23:30 horas: Gran verbena amenizada por la Orquesta La Resistencia en la Plaza Mayor
 
 
[Img #30040]
 
Viernes, 13 de junio (Día de San Antonio)
12:30 horas: Misa seguida de la veneración de la reliquia
12:00 a 14:00 horas: Visita a los corrales de la Plaza de Toros para los más peques (acompañados de un adulto). Seguidamente, encierro infantil en la Plaza de Toros
16:30 horas: Actuación Somos Cómicos (leyendas y diversión) en la Residencia San José
18:00 horas: Actuación Somos Cómicos (leyendas y diversión) en la Residencia Virgen Peregrina
18:00 horas: Queda de peñas en la Plaza Mayor para iniciar el pasacalle hacia la Plaza de Toros
18:30 horas: Tercer encierro urbano con cuatro reses bravas (erales). Diez minutos antes del encierro bajan los bueyes con el pastor
19:00 horas: Toro Tentenecio V de las calles de Sahagún
19:30 horas: Plaza de Toros: Gran Concurso Nacional de cortes, quiebros y saltos con 12 de los mejores especialistas de recortes a cuerpo limpio de España. Con cuatro erales
21:00 horas: Ronda por las peñas
23:30 horas: Verbena amenizada por la Orquesta La Reina del show en la Plaza Mayor
 
Sábado, 14 de junio
12:00 horas: Visita de la Peña Los Calchakis con su charanga para amenizar a los usuarios de la Residencia San José
12:30 horas: Visita de la Peña Los Calchakis con su charanga para amenizar a los usuarios de la Residencia Virgen Peregrina
13:00 horas: Vermú amenizado por la Peña Los Calchakis con su charanga
17:30 horas: Queda de peñas en la Plaza Mayor para iniciar el pasacalle hacia la plaza de toros
18:00 horas: Corrida de toros con seis toros bravos de la Ganadería Valdellán y un sobrero. Para los diestros: Román Collado (triunfador de Madrid), David de Miranda (triunfador de Sevilla) e Ismael Martín (joven figura emergente)
19:00 horas – Cuentacuentos infantil en la Plaza Fray Bernardino
21:00 horas: Ronda por las peñas
23:00 horas – En las inmediaciones de La Peregrina, concierto a cargo de Isabel Aaiún, ‘La potra salvaje’  
00:30 horas – Verbena en la Plaza Mayor amenizada por la Orquesta Malassia
 
Domingo, 15 de junio
13:00 a 18:00 horas – Avenida Constitución / Plaza Mayor: Juegos populares
14:00 horas – Plaza Mayor. Vermú amenizado
15:00 horas – Plaza Mayor: Tradicional comida de peñas
16:00 horas – Avenida Constitución / Plaza Mayor: Encierro infantil
18:00 horas: Queda de peñas en la Plaza Mayor para iniciar el pasacalle hacia la Plaza de Toros
19:00 horas: IV Encierro con ocho reses bravas (erales). Diez minutos antes del encierro bajan los bueyes con el pastor
19:30 horas – Plaza de Toros: Capea popular con seis eralas y dos erales
21:00 horas – Ronda por las peñas
00:00 horas – Plaza Mayor: Traca de fin de fiestas y concentración de charangas. Seguidamente, despedida y depósito de estandartes de las peñas en la iglesia de San Juan de Sahagún, donde permanecerán hasta el próximo año
 
Sábado, 21 de junio
20:00 horas – Auditorio Carmelo Gómez: Concierto de piano por la Escuela Municipal de Música, a cargo de los alumnos del profesor Ángel Yebra
 
Domingo, 22 de junio
20:00 horas – Auditorio Carmelo Gómez: Concierto de piano por la Escuela Municipal de Música, a cargo de los alumnos del profesor Ángel Yebra 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.