Redacción
Viernes, 30 de Mayo de 2025
Planes Anuales de Seguros Agrarios Combinados

Quince millones para proteger cosechas y explotaciones en Castilla y León frente a imprevistos climáticos

La Junta abre este viernes la convocatoria

 
[Img #30047]
 
 

La Junta de Castilla y León ha publicado este viernes, 30 de mayo, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la orden por la que se convocan las subvenciones para la suscripción de pólizas de seguros agrarios incluidos en los Planes Anuales de Seguros Agrarios Combinados.

 

Con una dotación de 15 millones de euros, la mayor inversión realizada por el Gobierno autonómico en esta línea, busca proteger a agricultores y ganaderos frente a contingencias climáticas, daños en cosechas y pérdidas en explotaciones, según afirmó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la clausura de la X Edición de los Premios Surcos, en Benavente (Zamora), marco en el que se dieron a conocer las novedades de la convocatoria.

 

Además, si las disponibilidades presupuestarias lo permiten, esta cuantía podría ampliarse hasta duplicarse sin necesidad de nueva convocatoria. El año pasado  se dedicaron inicialmente 13,6 millones, dotación que posteriormente se amplió en un millón más, hasta los 14,6 millones.  

 

Beneficiarios 

Podrán acogerse a esta ayuda agricultores y ganaderos, tanto personas físicas como jurídicas, que suscriban pólizas subvencionables con Agroseguro o que ya sean beneficiarios de las subvenciones estatales de Enesa. También podrán acceder cooperativas y explotaciones de titularidad compartida siempre que cumplan los requisitos como pymes. Además, las explotaciones deben estar ubicadas en Castilla y León.  

 

La convocatoria contempla la subvención de las pólizas cuyo periodo de contratación se inicie entre el uno de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026, incluidas en una amplia gama de líneas tanto agrícolas (cereales, frutales, viñedo, hortalizas, etc.) como ganaderas (vacuno, ovino, porcino, aviar, etc.), además del seguro para retirada y destrucción de animales muertos. 

 

Hasta un 30 % de subvención  

El porcentaje de subvención varía entre el 10 y el 30% según la línea asegurada, con mejoras para jóvenes agricultores, que podrán beneficiarse de un 10% adicional si mantienen el seguro durante cuatro años. La subvención mínima es de 30 euros y la máxima de 3.000. 

 

Para recibir la ayuda no es necesario presentar una solicitud específica ya que la contratación de la póliza actúa como solicitud de la subvención siempre que se realice correctamente dentro del plazo establecido por los planes nacionales. La ayuda se deduce directamente del importe de la póliza en el momento de la contratación, gracias al convenio vigente entre la Junta y Agroseguro.

 

Otras ayudas y planes

La Junta publicará, en la primera semana de junio, tres nuevas líneas de ayuda para el sector apícola, la ganadería de razas puras y la industria agroalimentaria, con el fin de cubrir certificaciones, seguros de exportación y gastos empresariales. 

 

Además, la inversión de 438 millones de euros del Plan para la Industria Agroalimentaria ha permitido la incorporación de casi 1.300 jóvenes al campo y la modernización de más de 2.000 explotaciones. Se apoyó a 9.800 titulares de explotaciones por daños de sequía y a 8.000 por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. Otros ejes incluyen la promoción de un plan de balsas y cebaderos, el impulso de más de 24.000 hectáreas de regadío (con una inversión prevista de más de 350 millones de euros en esta legislatura) y la bonificación del 95% de las tasas veterinarias.
 
Medidas y diálogo frente a desafíos del sector
Ante la política arancelaria internacional, el Ejecutivo autonómico activó un plan de choque inmediato y un diálogo continuo con el sector. Ya se han mantenido reuniones con denominaciones de origen del vino, y se prevén encuentros con cooperativas e industrias agroalimentarias.
 
Asimismo, se ha alcanzado un acuerdo con el sector sobre la nueva Política Agraria Común (PAC), que busca una PAC equitativa, priorizando la agricultura profesional y garantizando la competencia y protección frente a prácticas desleales.
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.