Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Organizado por la Real Sociedad Española de Química
Cuatro jóvenes del IES de Sahagún demuestran su talento científico haciéndose con el primer premio del Concurso de Cristalización en la Escuela
Sus experimentos serán expuestos en el hall del edificio Fernando de Castro
La Universidad de Valladolid ha sido este jueves la sede de la final del Concurso de Cristalización en la Escuela, un evento clave para la divulgación de la química. Organizado por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), el certamen tiene como objetivo que estudiantes de Secundaria y Bachillerato descubran la importancia de los cristales en la sociedad moderna a través de la investigación.
En esta edición, un equipo del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún se alzó con el primer premio. Las protagonistas fueron María Álvarez, Irene Caballero, Irene Moral y Cecilia Rodríguez, alumnas de Cultura Científica de Cuarto de ESO, quienes estuvieron guiadas por su profesora, María Jesús Álvarez.
Su proyecto, desarrollado durante meses de trabajo –desde enero concretamente–, permitió a las alumnas adquirir conocimientos en cristalografía y fortalecer habilidades científicas. El jurado destacó no solo el mejor monocristal presentado por el equipo de Sahagún, sino también la gran variedad de cristales diferentes que llevaron, hasta 12 muestras, lo que demuestra la dedicación y el rigor de su investigación.
El Concurso de Cristalización está diseñado para enseñar cristalografía de una forma práctica, aplicando el método científico desde la investigación en el laboratorio hasta la presentación de resultados. La participación de estas jóvenes es un ejemplo del potencial de la juventud en el campo de la ciencia, y un impulso para la inclusión de más niñas en las disciplinas científicas.
El curso pasado, más de doscientos estudiantes visitaron los laboratorios en la Universidad de Valladolid gracias a esta iniciativa. Próximamente, los cristales obtenidos por las alumnas de Sahagún serán expuestos en el hall del edificio Fernando de Castro.
![[Img #30050]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/7239_whatsapp-image-2025-05-30-at-124551.jpeg)
La Universidad de Valladolid ha sido este jueves la sede de la final del Concurso de Cristalización en la Escuela, un evento clave para la divulgación de la química. Organizado por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), el certamen tiene como objetivo que estudiantes de Secundaria y Bachillerato descubran la importancia de los cristales en la sociedad moderna a través de la investigación.
En esta edición, un equipo del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún se alzó con el primer premio. Las protagonistas fueron María Álvarez, Irene Caballero, Irene Moral y Cecilia Rodríguez, alumnas de Cultura Científica de Cuarto de ESO, quienes estuvieron guiadas por su profesora, María Jesús Álvarez.
Su proyecto, desarrollado durante meses de trabajo –desde enero concretamente–, permitió a las alumnas adquirir conocimientos en cristalografía y fortalecer habilidades científicas. El jurado destacó no solo el mejor monocristal presentado por el equipo de Sahagún, sino también la gran variedad de cristales diferentes que llevaron, hasta 12 muestras, lo que demuestra la dedicación y el rigor de su investigación.
![[Img #30051]](https://sahagundigital.com/upload/images/05_2025/2258_whatsapp-image-2025-05-30-at-124551-1.jpeg)
El Concurso de Cristalización está diseñado para enseñar cristalografía de una forma práctica, aplicando el método científico desde la investigación en el laboratorio hasta la presentación de resultados. La participación de estas jóvenes es un ejemplo del potencial de la juventud en el campo de la ciencia, y un impulso para la inclusión de más niñas en las disciplinas científicas.
El curso pasado, más de doscientos estudiantes visitaron los laboratorios en la Universidad de Valladolid gracias a esta iniciativa. Próximamente, los cristales obtenidos por las alumnas de Sahagún serán expuestos en el hall del edificio Fernando de Castro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20