Almanza, la villa leonesa que ha sabido convertir la fresa en su estandarte gastronómico, endulza sus calles y plazas para la esperada cuarta edición de su Frestival. Dos días -siete y ocho de junio- en los que la localidad se transformará en un dulce paraíso, prometiendo una experiencia vibrante y llena de sabor que rinde merecido homenaje a su fruto más apreciado.
El sábado, siete de junio, arranca la experiencia gastronómica a las 12:00 horas con el Tren de las Fresas, que no solo recorrerá el pueblo de Almanza, sino que llevará a sus afortunados pasajeros hasta los campos de la explotación Albalá. Allí, entre el aroma embriagador de la tierra, podrán participar en talleres de recolección y sentir la frescura de la fruta recién cortada. El tren de la fresa estará en funcionamiento durante todo el fin de semana, de doce a tres por la mañana y de seis a siete la tarde del sábado, y de cinco a ocho la del domingo.
También el sábado, a las 13:30 horas, la Plaza de los Pueblos se vestirá de gala para la entrega de los premios Fresa de Oro. En esta edición se han reconocido dos proyectos que encarnan el presente y el futuro del medio rural: la labor comunicativa de Vycandfood, creado por David Vila Sánchez, un influencer agroalimentario y el liderazgo transformador de cinco mujeres ganaderas, premiadas por su empuje emprendedor y su compromiso con la sostenibilidad del territorio. Ellas son Miriam Pérez Gallego (Almanza), Laura Venero Regueiro (Almanza), Miriam de la Red Rodríguez (La Vega de Almanza), Yessica Suárez Gutiérrez (Ocejo) y Erika García Vargas (Villamorisca).
La tarde continuará con el arte en la calle de Sara M. Vargas y mágicos cuentacuentos, culminando la jornada con la diversión del bingo fresero a las 19:00. Para cerrar con broche de oro, un vibrante tardeo musical a partir de las 19:30 horas, con el ritmo contagioso de Mitómanos y Mojitos de Fresa en concierto, recordando los temas más pegadizos de las décadas de los ochenta y los noventa.
El domingo, ocho de junio, no bajará el telón de la dulzura. La jornada empieza a las 10:00 horas con una nostálgica concentración de vehículos clásicos, seguida, de nuevo, por el siempre popular Tren de las Fresas a las 12:00 horas para más talleres de recolección. El ambiente se calentará a las 13:30 horas con un vermú musical que volverá a traer a Mitómanos y Mojitos de Fresa, mientras se alza el que será el dulce monumento del festival: la tarta de fresa gigante, una auténtica obra de arte comestible. A las 14:00 horas, el corazón del festival latirá con la paellada popular, armoniosamente acompañada por porciones de la colosal tarta de fresa. La tarde ofrecerá movimiento y ritmo con un taller de bailes latinos (17:00 horas), un segundo y emocionante bingo fresero a las 19:00 horas en el que está en juego el peso en fresas de quien consiga hacerse con todos los números. Para los paladares más exigentes, la Escuela de Cocina de Sahagún ofrecerá una sesión de cocina en vivo, demostrando la versatilidad de este fruto a las 19:00 horas.
Un compromiso dulce con la tierra y la tradición
Durante todo el fin de semana, el Frestival será un hervidero de actividad con un animado mercadillo, talleres y juegos infantiles que harán las delicias de los más pequeños, y por supuesto, música en vivo. Los puntos gastronómicos serán una tentación constante, ofreciendo desde refrescantes helados de fresa hasta exquisitas pizzas y una variada oferta de food trucks para todos los gustos. Se espera que se disfruten más de 1.000 kilos de fresa en las diversas degustaciones, una cifra que habla por sí misma de la devoción de Almanza por su fruto estrella.
Esta dulce iniciativa, impulsada con pasión por la Diputación de León, el Ayuntamiento de Almanza y la empresa De Almanza Fresas, nació del sueño y el esfuerzo de la familia Albalá y el Consistorio. Un sueño que se ha convertido en una dulce realidad, cosechando un éxito arrollador en ediciones anteriores y que, sin duda, se espera que este año supere todas las expectativas.
Programación
Sábado, siete de junio
12:00 horas – Tren de las fresas. Taller de recolección
13:30 horas – Entrega de los premios Fresa de Oro en la Plaza de los Pueblos
14:00 horas – Arte en la calle con Sara Macho Vargas
14:30 horas – Cuentacuentos
19:00 horas – Bingo fresero
19:30’ horas – Tardeo musical con Mitómanos y Mojitos de Fresa en concierto
Domingo, ocho de junio
10:00 horas – Concentración de vehículos clásicos
12:00 horas – Tren de las fresas. Taller de recolección
13:30 horas – Vermú con Mitómanos y Mojitos de Fresa en concierto
13:30 horas – Montaje de la tarta de fresa gigante
14:00 horas – Paellada popular con tarta de fresa
17:00 horas – Taller de bailes latinos
19:00 horas – Bingo fresero. Tu peso en fresas
19:00 horas – Cocina en vivo a cargo de la Escuela de Cocina de Sahagún