Redacción Redacción
Lunes, 02 de Junio de 2025
Un cuarto de siglo para un proyecto gafado

El nuevo Centro de Salud de Sahagún no estará operativo, al menos, hasta 2027

Sale a licitación la ‘segunda fase’ de las obras, paralizadas en octubre de 2023

[Img #30062]
 
 
Con un presupuesto base de casi 3,6 millones de euros, impuestos incluidos, la Junta de Castilla y León ha sacado a licitación la ‘segunda fase’ de las obras del nuevo Centro de Salud de Sahagún, iniciadas en febrero de 2022 y paralizadas en octubre de 2023 cuando se encontraban al 21,57% de ejecución por causas imputadas al contratista. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 27 de junio de 2025, lo que hace prever que la infraestructura no estará operativa hasta 2027, justo cuando se cumple un cuarto de siglo de su anuncio. 
 
Esta ‘segunda fase’, con un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma del acta de replanteo, supondrá la conclusión de un edificio cuya inversión global, incluyendo equipamiento y tecnología, superará los 5,2 millones de euros.
 
Un cuarto de siglo esperando al médico
La documentación relativa a este proyecto se remonta a 2002, cuando el Ayuntamiento de Sahagún, entonces bajo la presidencia de Marino Rodríguez (PP), ofreció terrenos a la Junta de Castilla y León para la ubicación del futuro centro. Tras los trámites correspondientes, el 25 de enero de 2005, la Junta comunicó la inclusión de la obra en el presupuesto de ese ejercicio. Posteriormente, el 29 de enero de 2005 y el ocho de octubre de 2007, se publicaron en el Bocyl los anuncios para la licitación de la redacción del proyecto y el concurso para la ejecución de las obras, respectivamente. La adjudicación se formalizó el 28 de febrero de 2008 a la empresa Vías y Construcciones SA.
 
Con José Manuel Lora (PSOE) en la Alcaldía, se inició la construcción en una finca próxima al cementerio municipal. No obstante, las obras, presupuestadas inicialmente en cerca de 2,4 millones de euros, fueron paralizadas poco después debido a la detección de una balsa de agua en el terreno, que supuestamente afectaba la cimentación y requería un suplemento presupuestario. La ejecución se interrumpió sin que se emitieran explicaciones técnicas detalladas por parte de la Junta en ese momento.
 
El Ayuntamiento realizó un segundo ofrecimiento de una finca, adyacente a la primera, pero la transacción se vio frustrada por la adquisición del terreno por un tercero antes de la firma. Un tercer intento de ubicación, en un solar cercano a la iglesia de La Peregrina, fue descartado por la Consejería de Sanidad debido a su proximidad a una línea de alta tensión.
 
Posteriormente, con Emilio Redondo (PP) como alcalde, el Ayuntamiento de Sahagún adquirió un solar en las inmediaciones de la Plaza de Toros, un proceso que se extendió hasta 2011. Esta elección generó opiniones diversas en la población, relacionadas con la idoneidad de su emplazamiento. Sin embargo, esta finca también fue descartada, y el proyecto cambió de ubicación nuevamente a la calle La Vega, durante el mandato de Lisandro de la Viuda (PSOE).
 
Durante cuatro años de legislatura del PSOE, y a pesar de la consignación de partidas presupuestarias, la obra del Centro de Salud no avanzó. A principios de febrero de 2020, el proyecto de obra se declaró "finalizado y supervisado". No fue hasta agosto de 2021 cuando la Junta liberó los 2,8 millones de euros destinados al presupuesto de la obra, que fue licitada en septiembre y adjudicada a principios de 2022 a la única empresa que se presentó al concurso.
 
Un año después del reinicio, la obra volvió a detenerse, esta vez como consecuencia de la crisis global y el incremento en el precio de los materiales de construcción, lo que afectó la estabilidad del sector. De esta forma, debido “a un incumplimiento del contrato”, la Junta de Castilla y León decidió apartar a la empresa adjudicataria de las obras de construcción del Centro de Salud de Sahagún, que permanecen paralizadas al 21,57% de su ejecución.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.