Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025

Más de medio centenar de actuaciones de teatro, circo, magia, danza, conciertos…
El V Festival 'Escenario Patrimonio' llenará Castilla y León de cultura este verano
En León se han seleccionado, entre otras, las poblaciones de Grajal y Sahagún
La Junta de Castilla y León ha presentado este martes la quinta edición del Festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León', una iniciativa que fusiona las artes escénicas con el rico patrimonio cultural y el turismo rural de la comunidad. Del cuatro de julio al 31 de agosto, el festival ofrecerá 54 representaciones gratuitas, distribuidas en seis localidades por cada una de las nueve provincias, Sahagún y Grajal de Campos entre otras.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, destacó en la presentación que este festival es "uno de los proyectos culturales más interesantes y atractivos del verano". Subrayó el compromiso de la Consejería por acercar la cultura a todo el territorio, especialmente al medio rural, para potenciar el desarrollo económico, la cohesión territorial y combatir la despoblación. Para ello, 'Escenario Patrimonio' utiliza magníficos enclaves patrimoniales como telón de fondo para las actuaciones.
El festival apoya decididamente a las industrias culturales de Castilla y León, presentando 54 compañías y artistas de la región. La programación de este verano 2025 incluirá 18 obras de teatro, seis de circo y magia, seis de danza, 15 conciertos musicales y nueve actuaciones de bandas de la comunidad. Diez de estos espectáculos serán estrenos absolutos, lo que demuestra la relevancia del festival para la promoción de las nuevas producciones locales. Entre los estrenos se encuentran 'Iberia a Europa', 'Ajechando', 'Tracatá', 'Canticum', 'Malabaqué?', 'Mama Nat y 32-20 Blues', 'Cuatro Carboneritos', '¿Qué pasa?', 'La Tierra de Alvargonzález' y 'Plaza de la luna'. La selección busca un equilibrio entre géneros, disciplinas y representación provincial, ofreciendo desde espectáculos infantiles y familiares hasta musicales y teatro dramático o de calle.
Las actuaciones se extenderán por todas las provincias, destacando el patrimonio artístico en monumentos religiosos, civiles, edificios industriales y diversos paisajes culturales, con el fin de promocionar enclaves menos conocidos. Las localidades seleccionadas incluyen, por ejemplo, Las Navas del Marqués y El Barco de Ávila en Ávila; Briviesca y Castrojeriz en Burgos; Grajal de Campos, Sahagún y Astorga en León; Amusco y Cervera de Pisuerga en Palencia; La Alberca y Candelario en Salamanca; Ayllón y el Real Sitio de San Ildefonso en Segovia; El Burgo de Osma y Almazán en Soria; Simancas y Tiedra en Valladolid; y Villamayor de Campos y Robledo de Sanabria en Zamora.
Este festival es fruto de la colaboración entre administraciones, con el apoyo de las entidades locales que ceden espacios y proporcionan los recursos técnicos y humanos necesarios. Todos los espectáculos son de entrada libre hasta completar el aforo.
![[Img #30072]](https://sahagundigital.com/upload/images/06_2025/3261_47c60abc-4222-45c3-8234-1faa5f2c0cce.jpg)
La Junta de Castilla y León ha presentado este martes la quinta edición del Festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León', una iniciativa que fusiona las artes escénicas con el rico patrimonio cultural y el turismo rural de la comunidad. Del cuatro de julio al 31 de agosto, el festival ofrecerá 54 representaciones gratuitas, distribuidas en seis localidades por cada una de las nueve provincias, Sahagún y Grajal de Campos entre otras.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, destacó en la presentación que este festival es "uno de los proyectos culturales más interesantes y atractivos del verano". Subrayó el compromiso de la Consejería por acercar la cultura a todo el territorio, especialmente al medio rural, para potenciar el desarrollo económico, la cohesión territorial y combatir la despoblación. Para ello, 'Escenario Patrimonio' utiliza magníficos enclaves patrimoniales como telón de fondo para las actuaciones.
El festival apoya decididamente a las industrias culturales de Castilla y León, presentando 54 compañías y artistas de la región. La programación de este verano 2025 incluirá 18 obras de teatro, seis de circo y magia, seis de danza, 15 conciertos musicales y nueve actuaciones de bandas de la comunidad. Diez de estos espectáculos serán estrenos absolutos, lo que demuestra la relevancia del festival para la promoción de las nuevas producciones locales. Entre los estrenos se encuentran 'Iberia a Europa', 'Ajechando', 'Tracatá', 'Canticum', 'Malabaqué?', 'Mama Nat y 32-20 Blues', 'Cuatro Carboneritos', '¿Qué pasa?', 'La Tierra de Alvargonzález' y 'Plaza de la luna'. La selección busca un equilibrio entre géneros, disciplinas y representación provincial, ofreciendo desde espectáculos infantiles y familiares hasta musicales y teatro dramático o de calle.
Las actuaciones se extenderán por todas las provincias, destacando el patrimonio artístico en monumentos religiosos, civiles, edificios industriales y diversos paisajes culturales, con el fin de promocionar enclaves menos conocidos. Las localidades seleccionadas incluyen, por ejemplo, Las Navas del Marqués y El Barco de Ávila en Ávila; Briviesca y Castrojeriz en Burgos; Grajal de Campos, Sahagún y Astorga en León; Amusco y Cervera de Pisuerga en Palencia; La Alberca y Candelario en Salamanca; Ayllón y el Real Sitio de San Ildefonso en Segovia; El Burgo de Osma y Almazán en Soria; Simancas y Tiedra en Valladolid; y Villamayor de Campos y Robledo de Sanabria en Zamora.
Este festival es fruto de la colaboración entre administraciones, con el apoyo de las entidades locales que ceden espacios y proporcionan los recursos técnicos y humanos necesarios. Todos los espectáculos son de entrada libre hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121