Redacción Redacción
Martes, 03 de Junio de 2025
Lo entrega la Junta a través de las consejerías de Educación y de Medio Ambiente

El colegio de Sahagún renueva el sello ‘Centro Educativo Sostenible’

Recompensa el esfuerzo del centro en la implementación de iniciativas de educación y gestión ambiental

[Img #30074]
 
 
La Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación, ha distinguido a 14 colegios e institutos con el Sello Ambiental 'Centro Educativo Sostenible' en un acto celebrado este martes. Este reconocimiento, que también ha implicado la renovación para 11 centros que lo obtuvieron en 2021, -el colegio de Sahagún entre otros- eleva a 120 el número de instituciones educativas comprometidas con la educación y la gestión ambiental en la comunidad.
 
Los consejeros Juan Carlos Suárez-Quiñones (Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio) y Rocío Lucas (Educación) han sido los encargados de entregar estas distinciones, que recompensan el esfuerzo de los centros docentes en la implementación de iniciativas de educación y gestión ambiental. La duración de este sello es de cuatro años, tras los cuales se evalúa la continuidad del compromiso ambiental del centro. En el caso de Sahagún, el sello se concedió en 2021 en respuesta a un programa transversal que incluye un plan de movilidad que anima a los jóvenes a ir caminado al centro; almuerzo saludable; aprendizaje cooperativo entorno al agua; contaminación, ahorro y reciclaje; talleres formativos para alumnos, familias, profesorado… y el huerto ecológico. La ‘joya’ de la corona en la que grandes y pequeños aprenden a respetar la tierra a la vez que celebran lo que de ésta puede salir con algo de mimo y compromiso.
 
Este reconocimiento se enmarca en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030, que busca fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y formativos. La estrategia subraya el potencial de las instituciones para ofrecer una oferta amplia e innovadora en educación ambiental, especialmente con el impulso que la sostenibilidad ha recibido en el nuevo currículo educativo de forma transversal.
 
Suárez-Quiñones ha destacado que el sello no es un reconocimiento estático, sino que exige un compromiso continuo. "Este sello no es un reconocimiento fijo. Conlleva un compromiso medioambiental y cada cuatro años se evalúa", ha explicado el consejero, resaltando que la renovación de once centros en esta edición demuestra su sostenida labor. Por su parte, Rocío Lucas ha elogiado la labor de los centros, docentes y comunidades educativas, afirmando que "están mostrando que la sostenibilidad puede ser una experiencia real, transversal, compartida… Una experiencia que se vive en el aula, en el patio y en cada pequeño gesto cotidiano porque cuidar el planeta empieza por entenderlo y respetarlo".
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.