Redacción Redacción
Martes, 03 de Junio de 2025
Acuerdo unánime de la Junta Directiva

La Hermandad de San Juan de Sahagún admitirá mujeres por primera vez en cuatro siglos de historia

La congregación celebra la inclusión de sus primeras 14 fieles

[Img #30077]
 
 
La Hermandad de San Juan de Sahagún, una congregación con una arraigada historia de devoción masculina, ha escrito un nuevo capítulo en su trayectoria al aprobar en su última Asamblea Ordinaria la admisión de mujeres. Esta decisión, fruto de solicitudes esperadas y un profundo deseo de apertura, permitirá a 14 devotas ser las primeras en llevar la medalla de San Juan, rompiendo con una tradición de siglos y sentando un precedente significativo. Este paso no solo responde a las aspiraciones de nuevas integrantes, sino que también subraya el compromiso de la hermandad con la actualización de sus normas y la acogida de todos aquellos que deseen unirse a su fervor.
 
La Junta Directiva de la Hermandad de San Juan de Sahagún aprobó en su última Asamblea Ordinaria admitir mujeres. Constituida en 1604, esta congregación de devotos, integrada únicamente por hombres hasta ahora, responde positivamente así a las solicitudes formuladas por 14 mujeres, que serán las primeras en lucir la medalla de San Juan. 
 
“En 2019 la hermandad recibió la solicitud de una joven del pueblo -Carmen Conde Espeso- si bien por cuestiones sanitarias (pandemia) primero, después de carácter organizativo, se retrasó la atención a todas las solicitudes de aspirantes”, explica Pablo Antonio Conde Guzón, presidente de la hermandad. 
 
Conde detalla que el ánimo de la hermandad ha sido siempre el de abrir sus puertas a cualquier persona interesada en formar parte de la misma y que tanto la legislación civil como eclesiástica avalan esta decisión, que actualiza las normas que organizaban la congregación. “Se trata, por tanto, de un hito importante para esta hermandad, que recibirá siempre con los brazos abiertos a todas las personas que así lo deseen. Particularmente estoy muy contento y agradezco a nuestra primera hermana que se haya atrevido a romper el hielo”.  
 
Así, junto a Conde Espeso y ese grupo de nuevas hermanas de San Juan se sumarán este año otros cuatro hermanos, llegando así a los 265 devotos. En este sentido, la hermandad estudia organizar un acto simbólico de imposición de medallas, reproduciendo un ritual que organiza anualmente otra cofradía del pueblo, la penitencial de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José. En concreto, para este año el acto será en el marco de los actos religiosos del día 10 de junio, a las 21:00 horas. 
 
Retos
Con los cimientos de la hermandad más firmes que nunca, el reto ahora es blindar la iglesia de San Juan de Sahagún. Este templo barroco, de estilo neoclásico colonial y construido sobre la casa del santo, necesita una intervención urgente. "La preocupación por el mantenimiento de nuestro patrimonio es parte de nuestro cometido", subraya Conde. A pesar de las importantes inversiones de más de 250.000 euros de fondos propios en los últimos años, el edificio requiere atención en zonas clave como la subida al coro, las escaleras, algunas vigas y el muro que conecta el templo con la casa de la hermandad. La hermandad ya está buscando vías de financiación, sin descartar aportaciones individuales o incluso derramas entre sus miembros, para asegurar la longevidad de su patrimonio histórico.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.