Redacción
Lunes, 09 de Junio de 2025
Portal web 'Rutas ciclistas por España'

Más de 11.500 kilómetros para descubrir un país pedaleando

El propósito de la página es convertirse en el repositorio común de los recorridos que distintas administraciones promueven

 

[Img #30093]

 
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, la página web 'Rutas ciclistas por España' que integra más de 300 rutas cicloturistas con más de 11.500 kilómetros, así como espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT), puertos de montaña y grandes itinerarios ciclistas de más de 600 kilómetros. 
 
Bajo el lema 'Descúbrelas pedaleando', el portal web incluye un visualizador de mapas interactivo que permite consultar de manera fácil e intuitiva el recorrido de cada vía ciclista, ofreciendo una información de calidad y de sencillo acceso e interpretación sobre las principales rutas ciclables de ámbito interurbano existentes en España. De esta forma, se persigue potenciar el uso de la infraestructura ciclista existente en el territorio nacional con fines de cicloturismo, ciclismo lúdico y movilidad sostenible.
 
El propósito de la página es convertirse en el repositorio común de las rutas cicloturistas que diversas administraciones promueven, integrando las de diferentes organismos colaboradores: el programa Vías Verdes, promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; Caminos Naturales (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación); EuroVelo (European Cyclists Federacion y Centro de Coordinación EuroVelo en España); Camino del Cid (varias diputaciones); Ruta Pirinexus (Vías Verdes Girona), Rural bike (Junta de Castilla-La Mancha), entre otros.
 
Este sitio web es fruto del trabajo conjunto de administraciones públicas pertenecientes a los tres niveles territoriales: estatal, autonómico y local. Por su parte, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha desempeñado la evaluación técnica de las rutas y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) ha desarrollado los trabajos cartográficos y el visualizador de mapas interactivo.
 
La iniciativa se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada por el Gobierno en el año 2021 para impulsar este modo de transporte sostenible desde todos los ámbitos. También forma parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, uno de los pilares estratégicos del Ministerio para afrontar los retos de la movilidad en España en los próximos 10 años.
 
Funcionalidades de la web
En la página principal del portal web, se muestra un mapa con todas las rutas disponibles y es posible navegar por ellas viendo los atributos principales de cada una y una pequeña descripción. Además, se pueden filtrar rutas por nombre, bicicleta recomendada, longitud, dificultad y tipo de recorrido (lineal, ida/vuelta, circular). Una vez seleccionada la ruta, se muestran sus atributos, tipos de vía por los discurre (carretera, senda, carril bici, etc), perfil topográfico, descripción y enlace a la web del proveedor de la ruta.
 
Las rutas también ofrecen información sobre puntos de interés como monumentos singulares o naturales, áreas de servicio/gasolineras y centros sanitarios, estaciones de autobús y tren, puertos marítimos de ferry y aeropuertos. Además, es posible descargar una ficha con toda la información y el trazado en formato GPX para su seguimiento en campo con el móvil. En la próxima versión, las personas usuarias podrán puntuar las rutas y notificar incidencias en las mismas.
 
Además, incluye Grandes Itinerarios Ciclistas, que son rutas con una longitud de más de 600 kilómetros y, de igual manera, se engloban espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT) y puertos de montaña. En todo caso, el portal estará en continua actualización e irá mejorando su usabilidad, al tiempo que se seguirán introduciendo nuevas rutas de otros proveedores. La web está disponible en español y en inglés.
 
[Img #30094]
 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.