Redacción Redacción
Lunes, 09 de Junio de 2025
Lucha contra el fuego en Castilla y León

La época de peligro alto de incendios comienza el 12 de junio con un operativo reforzado y 4.720 profesionales

La Junta despliega un dispositivo ampliado hasta octubre, con más medios humanos, tecnológicos y aéreos, e insiste en la prevención ciudadana

[Img #30098]
 
 
El Centro de Defensa Contra el Fuego ha presentado el operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales para 2025 en Castilla y León. La Época de Peligro Alto (EPA) comenzará el 12 de junio y se extenderá, como mínimo, hasta el 12 de octubre, periodo en el que el dispositivo alcanzará su máximo despliegue.
 
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha detallado este operativo, que es permanente y se refuerza durante todo el año, incrementando sus medios organizativos, tecnológicos y materiales para afrontar los meses de mayor riesgo.
 
El dispositivo de lucha contra el fuego para 2025 estará integrado por un total de 4.720 profesionales. Este equipo incluye ingenieros, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres y helitransportadas (con 16 cuadrillas nocturnas en todas las provincias), además de personal de maquinaria y tripulaciones aéreas.
 
Para su labor, contarán con 10 centros de mando (uno autonómico y nueve provinciales), 363 puestos y cámaras de vigilancia, 391 autobombas y vehículos pick-up, y 32 retenes de maquinaria. En cuanto a los medios aéreos, el operativo suma 23 aeronaves de la Junta (22 helicópteros y un avión), a las que se añaden seis helicópteros y cuatro aviones de la Administración General del Estado, totalizando 33 medios aéreos propios en el territorio.
 
Entre las mejoras destacadas para 2025, figuran el refuerzo de efectivos en periodos fuera de la EPA, la modernización de los centros de mando y un aumento de las cámaras de vigilancia hasta 160. También se ha renovado la flota de autobombas y se introduce una plataforma satelital para el seguimiento de incendios en tiempo real. El Centro de Defensa contra el Fuego (CDF) continúa su labor de prevención y formación, con un programa reforzado para el personal.
 
El consejero Suárez-Quiñones ha insistido en la colaboración ciudadana como clave para evitar incendios, ya que el 92% se deben a la acción humana. Por ello, es crucial extremar las precauciones, evitar acumulaciones de combustible cerca de zonas habitadas y respetar las prohibiciones, especialmente en la época de peligro alto. Se pide a la población la máxima atención y, si es necesario, la denuncia de conductas negligentes.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.