Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Martes, 10 de Junio de 2025
Escuela de Pacientes
La Consejería de Sanidad estrena una nueva herramienta para mejorar la alfabetización sanitaria, fomentar el autocuidado y el bienestar emocional
Ofrece nuevos espacios digitales diseñados para distintos colectivos, donde destaca el dedicado a las personas cuidadoras
La Consejería de Sanidad ha transformado su Aula del Paciente, en funcionamiento desde 2011 en el Portal de Salud, en la denominada 'Escuela de Pacientes', integrada formalmente en la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Esta iniciativa va dirigida al total de la población de la comunidad, con especial atención a personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud específicas, a quienes cuidan de ellas –ya sean familiares o no–, y a todas aquellas personas interesadas en prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
El objetivo que se persigue es ofrecer una herramienta cercana, útil y accesible para mejorar la alfabetización sanitaria, fomentar el autocuidado, el bienestar emocional y la toma de decisiones informadas. Se busca, además, reforzar el papel de las asociaciones y la ciudadanía organizada en la creación y evaluación de contenidos, garantizando que este espacio evolucione junto a quienes lo utilizan.
Bajo el lema 'Educación en salud para una vida más activa, saludable y consciente', este proyecto, coordinado por el Ministerio de Sanidad, se configura como un espacio público, dinámico y en constante actualización, donde participación ciudadana, aprendizaje compartido y empoderamiento de pacientes y cuidadores se convierten en ejes fundamentales.
Una de las principales novedades que se presentan es la incorporación de más de 50 nuevos contenidos actualizados y adaptados, que se suman a los materiales previos del Aula del Paciente. Estos recursos abarcan desde guías de lectura fácil sobre enfermedades crónicas hasta talleres online, una de las grandes novedades de esta nueva etapa, que permitirán a las personas formarse en salud con contenidos actualizados, rigurosos y adaptados a sus necesidades, a su ritmo y desde cualquier lugar. Toda la información está organizada en una nueva plataforma web accesible, visualmente atractiva y fácil de usar.
Como parte de esta renovación, se ha actualizado el canal oficial de YouTube con una presentación de esta nueva herramienta, donde ya se pueden encontrar más de 110 vídeos basados en la última evidencia científica, que ofrecen información práctica y actualizada sobre diferentes aspectos del autocuidado. De igual manera, ofrece recursos útiles a profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, colectivos comunitarios y cualquier persona u organización comprometida con la salud pública.
Además, la escuela abre nuevos espacios digitales específicamente diseñados para distintos colectivos: infancia y adolescencia, personas adultas, mayores, personas con discapacidad y, de forma muy destacada, personas cuidadoras. Estas últimas dispondrán de un entorno propio donde encontrarán formación adaptada, información relevante y la posibilidad de conectar con otras personas en su misma situación, favoreciendo el apoyo entre iguales.
Este proyecto desarrollará sus actividades gracias a la colaboración y trabajo conjunto de distintos representantes de la comunidad, formando una red que permite establecer relaciones y coaliciones para fortalecer y enriquecer los contenidos, asegurando que estén alineados con las necesidades reales y actuales de la ciudadanía.
La 'Escuela de Pacientes' dispone de una imagen corporativa propia, un equipo técnico especializado, contacto a través del correo electrónico; escueladepacientes@saludcastillayleon.es y canales digitales abiertos a la participación.
La Consejería de Sanidad ha transformado su Aula del Paciente, en funcionamiento desde 2011 en el Portal de Salud, en la denominada 'Escuela de Pacientes', integrada formalmente en la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Esta iniciativa va dirigida al total de la población de la comunidad, con especial atención a personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud específicas, a quienes cuidan de ellas –ya sean familiares o no–, y a todas aquellas personas interesadas en prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
El objetivo que se persigue es ofrecer una herramienta cercana, útil y accesible para mejorar la alfabetización sanitaria, fomentar el autocuidado, el bienestar emocional y la toma de decisiones informadas. Se busca, además, reforzar el papel de las asociaciones y la ciudadanía organizada en la creación y evaluación de contenidos, garantizando que este espacio evolucione junto a quienes lo utilizan.
Bajo el lema 'Educación en salud para una vida más activa, saludable y consciente', este proyecto, coordinado por el Ministerio de Sanidad, se configura como un espacio público, dinámico y en constante actualización, donde participación ciudadana, aprendizaje compartido y empoderamiento de pacientes y cuidadores se convierten en ejes fundamentales.
Una de las principales novedades que se presentan es la incorporación de más de 50 nuevos contenidos actualizados y adaptados, que se suman a los materiales previos del Aula del Paciente. Estos recursos abarcan desde guías de lectura fácil sobre enfermedades crónicas hasta talleres online, una de las grandes novedades de esta nueva etapa, que permitirán a las personas formarse en salud con contenidos actualizados, rigurosos y adaptados a sus necesidades, a su ritmo y desde cualquier lugar. Toda la información está organizada en una nueva plataforma web accesible, visualmente atractiva y fácil de usar.
Como parte de esta renovación, se ha actualizado el canal oficial de YouTube con una presentación de esta nueva herramienta, donde ya se pueden encontrar más de 110 vídeos basados en la última evidencia científica, que ofrecen información práctica y actualizada sobre diferentes aspectos del autocuidado. De igual manera, ofrece recursos útiles a profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, colectivos comunitarios y cualquier persona u organización comprometida con la salud pública.
Además, la escuela abre nuevos espacios digitales específicamente diseñados para distintos colectivos: infancia y adolescencia, personas adultas, mayores, personas con discapacidad y, de forma muy destacada, personas cuidadoras. Estas últimas dispondrán de un entorno propio donde encontrarán formación adaptada, información relevante y la posibilidad de conectar con otras personas en su misma situación, favoreciendo el apoyo entre iguales.
Este proyecto desarrollará sus actividades gracias a la colaboración y trabajo conjunto de distintos representantes de la comunidad, formando una red que permite establecer relaciones y coaliciones para fortalecer y enriquecer los contenidos, asegurando que estén alineados con las necesidades reales y actuales de la ciudadanía.
La 'Escuela de Pacientes' dispone de una imagen corporativa propia, un equipo técnico especializado, contacto a través del correo electrónico; escueladepacientes@saludcastillayleon.es y canales digitales abiertos a la participación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20