Redacción
Martes, 10 de Junio de 2025
Sección Educativa del VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 2025

Abierta la inscripción para que centros educativos públicos acerquen el séptimo arte y la realidad rural a las aulas

Dirigido a municipios de menos de 20.000 habitantes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado la convocatoria para la Sección Educativa del VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 2025. Esta propuesta, un proyecto piloto que alcanza su tercera edición, busca generar diálogo y acercar el séptimo arte a la juventud del medio rural, ofreciendo un programa formativo gratuito y presencial dirigido a centros educativos públicos de municipios con menos de 20.000 habitantes.
 
Esta sección del ciclo está diseñada para estudiantes de entre 15 y 21 años, incluyendo etapas como cuarto de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Los doce centros que resulten seleccionados obtendrán acceso sin coste a una selección de películas, acompañadas de actividades pedagógicas. 
 
La selección de los centros se basará en la motivación, la edad del alumnado, la diversidad territorial y el orden de solicitud, dada la limitación de plazas. Los centros se comprometerán a integrar el proyecto en su programación escolar y a realizarlo en horario lectivo. Esto requiere el respaldo del equipo directivo y la implicación del profesorado. Además, el profesorado coordinador deberá asistir a una sesión informativa y aportar evidencias de la participación de los estudiantes.
 
Cada centro podrá participar con aproximadamente cincuenta estudiantes, quienes tendrán la opción de elegir entre una sesión de cortometrajes o un largometraje. El programa incluye también guías didácticas, acceso a las obras para su proyección y la participación en encuentros intercentros. Las actividades se llevarán a cabo entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 (coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales) y se organizará una reunión informativa virtual previa para el profesorado.
 
El propósito que persigue esta iniciativa es promover una perspectiva crítica sobre la representación de la mujer en el cine, al tiempo que se pone de manifiesto y se valora la labor de las profesionales del sector primario. Los centros interesados deberán presentar su solicitud a través de un formulario.
 
Este proyecto piloto sigue el éxito de la edición anterior, en la que participaron 424 estudiantes y 44 docentes, que disfrutaron de propuestas cinematográficas de interés cultural y pedagógico como el largometraje 'Sica' y la sesión de cortometrajes 'Historias invisibles'. 
 
Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 
El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales  es un evento cinematográfico anual, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca dar relevancia y visibilizar la labor de las mujeres que viven en el medio rural. Su objetivo es invitar a la reflexión sobre la importancia de estas zonas, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres, y propiciando la comprensión entre habitantes de pueblos y ciudades. 
 
Esta octava edición se celebra con al menos 528 sedes repartidas por las 17 comunidades autónomas, a lo que se sumará una programación online gratuita disponible durante dos semanas en España y trece países de Latinoamérica.
 
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.