Redacción Redacción
Jueves, 12 de Junio de 2025
Segunda jornada de patronales

Sahagún vive su día grande entre la devoción a San Juan y la emoción de los encierros

La imagen del santo y su reliquia recorrieron las calles de la villa mudéjar

[Img #30156][Img #30155]
 
 
El sol de junio iluminó Sahagún, marcando el cenit de sus festividades patronales con una jornada dedicada a la veneración de San Juan de Sahagún y a la vibrante expresión de sus arraigadas costumbres. Una atmósfera de profundo fervor envolvió las calles de la villa mudéjar, congregando a vecinos y visitantes para ser testigos de los actos religiosos presididos por el reverendo padre Isaac Estévenez Sánchez, agustiniano de la Comunidad de los Negrales, Madrid. Seguidamente, una emotiva procesión con la imagen de San Juan y su sagrada reliquia recorrió el corazón del pueblo, culminando con la veneración en la capilla del santo. La solemnidad de este momento de recogimiento colectivo se vio realzada por la armoniosa participación del Coro Facundino y la Agrupación Musical de Sahagún, uniendo a todos en un tributo sincero hacia su patrón, cuya protección invocan con cada latido de la campana.
 
[Img #30154]
 
 
A medida que la tarde se cernía sobre el horizonte, la adrenalina y la expectación alcanzaron su punto álgido con la llegada de las actividades taurinas. A las seis y media de la tarde, la Plaza Mayor se convirtió en un hervidero de energía con la tradicional queda de peñas, el punto de partida para un pasacalle que llevó la alegría y el entusiasmo hasta la Plaza de Toros. El clímax llegó a las siete en punto, con el segundo encierro urbano, donde cuatro reses bravas (erales) protagonizaron una carrera vibrante. Diez minutos antes, la bajada de los bueyes con el pastor preparó el escenario para la emoción que se avecinaba. Poco después, a las siete y media, dio inicio la capea popular, ofreciendo un espectáculo de destreza con seis eralas y dos erales en la misma Plaza de Toros. Todo ello sin incidentes reseñables.
 
 
[Img #30157]
 
La jornada, lejos de concluir con la intensidad taurina, se prolongó hasta la noche. Las peñas animaron las calles en una ronda festiva, y para cerrar con broche de oro, una verbena en la Plaza Mayor se encendió con la energía contagiosa de la orquesta La Resistencia, que a estas horas cierra la segunda jornada de fiestas. Este viernes, día de San Antonio y no laborable, el testigo pasa a la siguiente programación:
 
 
[Img #30153]
 
Viernes, 13 de junio (Día de San Antonio)
12:30 horas: Misa seguida de la veneración de la reliquia
12:00 a 14:00 horas: Visita a los corrales de la Plaza de Toros para los más peques (acompañados de un adulto). Seguidamente, encierro infantil en la Plaza de Toros
16:30 horas: Actuación Somos Cómicos (leyendas y diversión) en la Residencia San José
18:00 horas: Actuación Somos Cómicos (leyendas y diversión) en la Residencia Virgen Peregrina
 
 
[Img #30158]
 
18:00 horas: Queda de peñas en la Plaza Mayor para iniciar el pasacalle hacia la Plaza de Toros
18:30 horas: Tercer encierro urbano con cuatro reses bravas (erales). Diez minutos antes del encierro bajan los bueyes con el pastor
19:00 horas: Toro Tentenecio V de las calles de Sahagún
19:30 horas: Plaza de Toros: Gran Concurso Nacional de cortes, quiebros y saltos con 12 de los mejores especialistas de recortes a cuerpo limpio de España. Con cuatro erales
21:00 horas: Ronda por las peñas
23:30 horas: Verbena en la Plaza Mayor
 
[Img #30159][Img #30152]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.