Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 16 de Junio de 2025
La actividad formativa tiene lugar del 20 al 27 de julio
Grajal abre el turno de inscripciones para el III Curso Internacional de Música Antigua
Las personas interesadas deben poseer un nivel elemental del instrumento
La villa renacentista de Grajal de Campos organiza una nueva inmersión en las melodías del pasado con la tercera edición del Curso y Festival Internacional de Música Antigua, que se celebra del 20 al 27 de julio.
Este evento dual, cita esencial para músicos y aficionados de la música histórica, ofrece una semana de aprendizaje y conciertos al más alto nivel. El Ayuntamiento ya ha desvelado los detalles del curso, mientras que el programa completo del festival se dará a conocer próximamente.
Formación de excelencia con un profesorado distinguido
El Curso Internacional de Música Antigua es el pilar formativo de esta propuesta cultural, diseñado para profundizar en la interpretación de la música desde la Edad Media, con un foco especial en el Renacimiento y el Barroco.
Este encuentro, dirigido a estudiantes y profesionales, ofrece una oportunidad para trabajar bajo la tutela de un claustro docente de renombre internacional, que en la edición de este año cuenta con la maestría de Laura Andriani (Violín barroco), Claudio Andriani (Violín y viola barrocos, viola d'amore), Miguel Ángel Viñuela Solla (Violoncello barroco / viola d'arco), Diego Ares (Clave), Rodrigo Jarabo (Cuerda pulsada), Ana Sarmiento Alonso (Organetto, música medieval) y Tehilla Meller (Flauta de pico).
El programa académico incluye cuatro clases individuales por alumno, sesiones de música de cámara y clases colectivas, abordando notación, improvisación y música vocal, además de trabajar sobre el miedo escénico y realizar actividades culturales como visitas guiadas al patrimonio local y observación de estrellas.
Las personas interesadas en el curso deben de cumplir un par de requisitos, como son poseer un nivel elemental del instrumento y tener al menos 12 años. Cada profesor aceptará un máximo de cinco alumnos, por orden de inscripción, y los menores necesitarán autorización de sus tutores. Cabe destacar que los conciertos del festival, paralelo al curso, son gratuitos para todos los alumnos activos y oyentes.
En cuanto al alojamiento, se ofrece la opción del Albergue de Peregrinos del Palacio por 12 euros la noche en litera, con alternativas en casas particulares. La manutención corre a cargo del alumnado, con opciones de alimentación y restauración en el pueblo.
Los precios de matrícula son de 275 euros para alumnos activos y 120 euros para alumnos oyentes. Para formalizar la inscripción, se debe enviar el boletín de inscripción junto con el resguardo bancario, por correo postal o email, antes del 14 de julio. Las direcciones de contacto son el Ayuntamiento de Grajal de Campos (Plaza Mayor, s/n 24340 Grajal de Campos, León) y los correos electrónicos: ayuntamientograjaldecampos@gmail.com y grajalmusica@gmail.com.
Todos los detalles se encuentran disponibles en la página web oficial del evento donde se irá actualizando la información relacionada con su desarrollo.
![[Img #30167]](https://sahagundigital.com/upload/images/06_2025/4877_grajal-festival-musica-antigua-2023.jpg)
La villa renacentista de Grajal de Campos organiza una nueva inmersión en las melodías del pasado con la tercera edición del Curso y Festival Internacional de Música Antigua, que se celebra del 20 al 27 de julio.
Este evento dual, cita esencial para músicos y aficionados de la música histórica, ofrece una semana de aprendizaje y conciertos al más alto nivel. El Ayuntamiento ya ha desvelado los detalles del curso, mientras que el programa completo del festival se dará a conocer próximamente.
Formación de excelencia con un profesorado distinguido
El Curso Internacional de Música Antigua es el pilar formativo de esta propuesta cultural, diseñado para profundizar en la interpretación de la música desde la Edad Media, con un foco especial en el Renacimiento y el Barroco.
Este encuentro, dirigido a estudiantes y profesionales, ofrece una oportunidad para trabajar bajo la tutela de un claustro docente de renombre internacional, que en la edición de este año cuenta con la maestría de Laura Andriani (Violín barroco), Claudio Andriani (Violín y viola barrocos, viola d'amore), Miguel Ángel Viñuela Solla (Violoncello barroco / viola d'arco), Diego Ares (Clave), Rodrigo Jarabo (Cuerda pulsada), Ana Sarmiento Alonso (Organetto, música medieval) y Tehilla Meller (Flauta de pico).
El programa académico incluye cuatro clases individuales por alumno, sesiones de música de cámara y clases colectivas, abordando notación, improvisación y música vocal, además de trabajar sobre el miedo escénico y realizar actividades culturales como visitas guiadas al patrimonio local y observación de estrellas.
Las personas interesadas en el curso deben de cumplir un par de requisitos, como son poseer un nivel elemental del instrumento y tener al menos 12 años. Cada profesor aceptará un máximo de cinco alumnos, por orden de inscripción, y los menores necesitarán autorización de sus tutores. Cabe destacar que los conciertos del festival, paralelo al curso, son gratuitos para todos los alumnos activos y oyentes.
En cuanto al alojamiento, se ofrece la opción del Albergue de Peregrinos del Palacio por 12 euros la noche en litera, con alternativas en casas particulares. La manutención corre a cargo del alumnado, con opciones de alimentación y restauración en el pueblo.
Los precios de matrícula son de 275 euros para alumnos activos y 120 euros para alumnos oyentes. Para formalizar la inscripción, se debe enviar el boletín de inscripción junto con el resguardo bancario, por correo postal o email, antes del 14 de julio. Las direcciones de contacto son el Ayuntamiento de Grajal de Campos (Plaza Mayor, s/n 24340 Grajal de Campos, León) y los correos electrónicos: ayuntamientograjaldecampos@gmail.com y grajalmusica@gmail.com.
Todos los detalles se encuentran disponibles en la página web oficial del evento donde se irá actualizando la información relacionada con su desarrollo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20