Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Convocatoria europea
Cuarenta millones de euros para impulsar la bioeconomía y el empleo verde en entornos rurales
El Feder abre el plazo hasta el 23 de julio para proyectos que fomenten usos sostenibles del territorio
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) ha lanzado una nueva convocatoria dotada con 39,6 millones de euros destinada a financiar proyectos que impulsen la bioeconomía en España. El objetivo es fomentar usos sostenibles del territorio, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la infraestructura verde en entornos rurales, creando nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo verde.
Esta iniciativa busca apoyar propuestas que diversifiquen los aprovechamientos forestales, promuevan paisajes multifuncionales más biodiversos y resilientes, contribuyan a la sostenibilidad agraria y a la transición agroecológica. Además, se valorará el desarrollo de actividades productivas basadas en recursos biológicos que incorporen principios de sostenibilidad y contribuyan a la lucha contra el reto demográfico.
Pueden presentar sus candidaturas entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos de investigación (como universidades), organizaciones y colegios profesionales, y diversas administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, cabildos...). Los proyectos podrán presentarse de forma individual o en agrupaciones de hasta cuatro entidades, con un importe total por proyecto que oscilará entre los 500.000 euros y los 2.000.000 euros.
La cofinanciación del Feder varía según la categoría de la región donde se localicen las actuaciones, cubriendo el 85% en las regiones menos desarrolladas, el 60% en las regiones en transición y el 40% en las regiones más desarrolladas. Se prevé un anticipo de hasta el 30% del importe cofinanciado por el Feder, y la duración máxima de los proyectos será de tres años.
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 23 de julio de 2025. Para más información sobre la convocatoria, las bases reguladoras y el proceso de solicitud, los interesados deben dirigirse al portal oficial del Feder.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) ha lanzado una nueva convocatoria dotada con 39,6 millones de euros destinada a financiar proyectos que impulsen la bioeconomía en España. El objetivo es fomentar usos sostenibles del territorio, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la infraestructura verde en entornos rurales, creando nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo verde.
Esta iniciativa busca apoyar propuestas que diversifiquen los aprovechamientos forestales, promuevan paisajes multifuncionales más biodiversos y resilientes, contribuyan a la sostenibilidad agraria y a la transición agroecológica. Además, se valorará el desarrollo de actividades productivas basadas en recursos biológicos que incorporen principios de sostenibilidad y contribuyan a la lucha contra el reto demográfico.
Pueden presentar sus candidaturas entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos de investigación (como universidades), organizaciones y colegios profesionales, y diversas administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, cabildos...). Los proyectos podrán presentarse de forma individual o en agrupaciones de hasta cuatro entidades, con un importe total por proyecto que oscilará entre los 500.000 euros y los 2.000.000 euros.
La cofinanciación del Feder varía según la categoría de la región donde se localicen las actuaciones, cubriendo el 85% en las regiones menos desarrolladas, el 60% en las regiones en transición y el 40% en las regiones más desarrolladas. Se prevé un anticipo de hasta el 30% del importe cofinanciado por el Feder, y la duración máxima de los proyectos será de tres años.
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 23 de julio de 2025. Para más información sobre la convocatoria, las bases reguladoras y el proceso de solicitud, los interesados deben dirigirse al portal oficial del Feder.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20