Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Redacción
Miércoles, 18 de Junio de 2025
Bases reguladoras publicadas en el Bocyl del 17 de junio
Ayudas de hasta 20.000 euros para fomentar el relevo generacional de negocios viables y el emprendimiento en la comunidad
La estrategia se complementa con el lanzamiento de Virtual Relevacyl, una herramienta digital que conectará a quienes deseen ceder su actividad
La Junta de Castilla y León ha presentado Relevacyl, una estrategia integral destinada a evitar el cierre de negocios viables por falta de relevo generacional y a fomentar el emprendimiento en la comunidad.
Esta iniciativa se articula en el programa Relevacyl Autoempleo, que concede ayudas directas de 10.000 a 20.000 euros a quienes asuman la continuidad de actividades económicas en funcionamiento desde el uno de enero de 2025. Las cuantías se incrementan con 4.000 euros adicionales para mujeres autónomas, 2.000 euros si el beneficiario es menor de 35 años, y hasta 4.000 euros más si el negocio se ubica en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes. Como ejemplo, una mujer joven que retome un negocio en una pequeña localidad podrá acceder a la ayuda máxima de 20.000 euros.
Relevacyl Emprendimiento, por su parte, activa dos líneas de financiación para entidades que ofrecen asesoramiento, consultoría y mentoring intergeneracional en procesos de relevo empresarial. La primera se dirige a asociaciones de autónomos (hasta 60.000 euros) y la segunda a entidades de cooperativas y sociedades laborales (hasta 30.000 euros), priorizando en ambos casos el apoyo al relevo asumido por mujeres.
La estrategia se complementa con el lanzamiento de la plataforma Virtual Relevacyl, una herramienta digital que conectará a quienes desean ceder su actividad con nuevos emprendedores. Esta iniciativa facilitará el proceso de sucesión y la colaboración entre los agentes implicados.
De forma paralela, la Junta mantiene el apoyo a los nuevos autónomos con la Tarifa Cero Segunda Oportunidad, cubriendo las cuotas a la Seguridad Social durante al menos 18 meses. Esta medida beneficia también a jóvenes menores de 35 años excluidos de la tarifa reducida estatal, mujeres que reemprenden tras una maternidad y personas en situación vulnerable. Estas acciones se suman a las ayudas al emprendimiento del Servicio Público de Empleo, que el año pasado facilitaron el inicio profesional a más de 1.500 desempleados. Próximamente, se lanzarán nuevas convocatorias para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones agrarias, reforzando el relevo en el campo.
Las bases reguladoras de estas ayudas se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del martes, 17 de junio.
La Junta de Castilla y León ha presentado Relevacyl, una estrategia integral destinada a evitar el cierre de negocios viables por falta de relevo generacional y a fomentar el emprendimiento en la comunidad.
Esta iniciativa se articula en el programa Relevacyl Autoempleo, que concede ayudas directas de 10.000 a 20.000 euros a quienes asuman la continuidad de actividades económicas en funcionamiento desde el uno de enero de 2025. Las cuantías se incrementan con 4.000 euros adicionales para mujeres autónomas, 2.000 euros si el beneficiario es menor de 35 años, y hasta 4.000 euros más si el negocio se ubica en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes. Como ejemplo, una mujer joven que retome un negocio en una pequeña localidad podrá acceder a la ayuda máxima de 20.000 euros.
Relevacyl Emprendimiento, por su parte, activa dos líneas de financiación para entidades que ofrecen asesoramiento, consultoría y mentoring intergeneracional en procesos de relevo empresarial. La primera se dirige a asociaciones de autónomos (hasta 60.000 euros) y la segunda a entidades de cooperativas y sociedades laborales (hasta 30.000 euros), priorizando en ambos casos el apoyo al relevo asumido por mujeres.
La estrategia se complementa con el lanzamiento de la plataforma Virtual Relevacyl, una herramienta digital que conectará a quienes desean ceder su actividad con nuevos emprendedores. Esta iniciativa facilitará el proceso de sucesión y la colaboración entre los agentes implicados.
De forma paralela, la Junta mantiene el apoyo a los nuevos autónomos con la Tarifa Cero Segunda Oportunidad, cubriendo las cuotas a la Seguridad Social durante al menos 18 meses. Esta medida beneficia también a jóvenes menores de 35 años excluidos de la tarifa reducida estatal, mujeres que reemprenden tras una maternidad y personas en situación vulnerable. Estas acciones se suman a las ayudas al emprendimiento del Servicio Público de Empleo, que el año pasado facilitaron el inicio profesional a más de 1.500 desempleados. Próximamente, se lanzarán nuevas convocatorias para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones agrarias, reforzando el relevo en el campo.
Las bases reguladoras de estas ayudas se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del martes, 17 de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54