Redacción Redacción
Viernes, 20 de Junio de 2025
Proyecto de repoblación auspiciado por la Diputación de León

Mil habitantes menos en 2040: Sahagún busca casas vacías para frenar la sangría que vendrá

Repuebla media en el alquiler, asumiendo garantías por impago

[Img #30204]
 
 
El estudio ‘Previsión de la despoblación rural en España’, publicado recientemente por la Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, prevé que para el año 2040 la población rural en el país se incrementará de 7,9 a 8,2 millones, pero de forma desigual. Mientras una mitad rural irá creciendo poco a poco, la otra mitad irá decreciendo, especialmente en el noroeste de España. Los resultados pronostican que Ourense, Zamora y León, por ejemplo, perderán más del 30% de su población rural en ese lapso.
 
En este sombrío escenario, localidades como Sahagún habrán perdido más de 1.000 habitantes para esa fecha, una tragedia que lleva consigo la desaparición de servicios esenciales: sanitarios, educativos, sociales, comercio, banca, transporte público…
 
A modo de salvavidas, la Diputación de León ha lanzado el programa Repuebla, una de las líneas estratégicas de esta legislatura para intentar revertir el declive poblacional. Repuebla busca conectar a personas que viven en entornos urbanos y desean una vida rural, pero carecen de las herramientas para encontrar vivienda y empleo, los dos pilares básicos para un nuevo comienzo. El programa ya cuenta con un banco de candidatos y ahora, con urgencia, busca consolidar un banco de empleos y, sobre todo, de hogares.
 
Con esta misión se organizó el jueves en Sahagún una jornada informativa que volvió a poner el foco en la necesidad imperante de activar las viviendas desocupadas de la comarca. Los responsables del proyecto enfatizaron que la disponibilidad de casas es el eje fundamental para el éxito de esta iniciativa, sobre todo cuando ya se ha detectado una oferta de empleo y oportunidades para el emprendimiento en toda la comarca, factores cruciales que, sumados a la vivienda, podrían impulsar la llegada de nuevos habitantes. 
 
Hay trabajo y hay ‘techo’. Según datos del Gobierno de España, seis de cada diez viviendas en la comarca de Sahagún no son primera residencia. En Sahagún, la ‘capital’, la media es del 50%, pero hay municipios como Villazanzo de Valderaduey y Santa María del Monte de Cea en los que siete de cada diez casas no están ‘llenas’ todo el año. Esta cifra revela un problema de infrautilización del parque inmobiliario, pero también una oportunidad para transformar ‘cuatro paredes huecas’ en hogares para aquellos que buscan un lugar para vivir y echar raíces.
 
La empresa Arraigo, entidad que gestiona Repuebla desde 2017 por toda España, compartió su amplia experiencia en el acercamiento de nuevos moradores a territorios con baja densidad de población. Explicaron que entre las familias urbanitas interesadas hay perfiles profesionales muy diversos, y que estas familias asumen un compromiso de residencia efectiva en el medio rural. Además, los candidatos pasan por un riguroso proceso de selección, debiendo cumplir requisitos como la residencia legal en España, solvencia económica y la verificación de antecedentes curriculares y laborales.
 
Para tranquilidad de los propietarios, se reiteró que el alquiler se realiza con garantías y el respaldo directo de la empresa ante posibles impagos, ofreciendo una seguridad adicional a quienes decidan sumarse a esta iniciativa vital. El proceso es transparente y se organizan encuentros entre ‘candidatos’ hasta que se encuentra afinidad por ambas partes. También se expusieron datos y casos de éxito, como el de Paredes de Nava, en Palencia, que ha logrado atraer y asentar en dos años a 120 nuevos pobladores, familias enteras que viven, trabajan y llevan a sus hijos al colegio.
 
En la comarca de Sahagún, se ha habilitado un canal para propietarios de viviendas vacías aptas para su alquiler y empresas con oferta de empleo y cualquier otra oportunidad de emprendimiento. Para más información, pueden contactar con Marina Villafañe, técnico encargada del programa en el sureste de León, en el teléfono 695 644 144.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.