Redacción
Lunes, 23 de Junio de 2025
El plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre

Ayudas para la elaboración de censos municipales sobre instalaciones con amianto

Podrá alcanzar hasta el 90% del presupuesto, sin superar los 4.000 euros por municipio

La Diputación provincial de León ha aprobado una subvención de 832.000 euros destinada a los ayuntamientos para la elaboración de un censo de instalaciones con amianto, para garantizar la correcta identificación y gestión de este tipo de residuos 
 
Esta ayuda tiene como finalidad sufragar parte de los costes derivados de la elaboración de este censo, que deberá incluir criterios de priorización para su retirada y un calendario que la planifique, ciñéndose en todo momento a lo que marca la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La subvención podrá alcanzar hasta el 90% del presupuesto concreto y no podrá superar los 4.000 euros por municipio.
 
El plazo de ejecución de la actividad se ha fijado entre el uno de enero y el 31 de diciembre de este año, mientras que el de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el 16 de junio. 
 
El procedimiento para la elaboración del censo municipal consta de dos fases: la de exploración (cribado) y la de inspección. Como resultado de la primera etapa se obtendrá una relación de los emplazamientos e instalaciones con amianto o con alta probabilidad de contenerlo. Durante la segunda fase se inspeccionarán los inmuebles recogidos en el inventario inicial para ratificar que realmente contienen amianto. 
 
Una inspección visual permitirá localizar materiales sospechosos de contener amianto y obtener información sobre los factores determinantes de su peligrosidad. En función del riesgo se indicará el plazo máximo para su retirada, elaborando un calendario para ello y añadiendo una valoración económica de cada una de las retiradas.
 
El censo debe abarcar, con independencia de su titularidad, todas las instalaciones y emplazamientos que sean susceptibles de contener este material, desde edificaciones (viviendas, oficinas, edificios industriales, agrícolas, locales de trabajo o cualquier otra construcción) hasta instalaciones industriales y otros tipos de infraestructuras.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.