Redacción
Martes, 24 de Junio de 2025
Programa Relevacyl 

Abierta la convocatoria de ayudas para el relevo generacional de autónomos

Existe una plataforma digital para facilitar la conexión entre quienes deseen ceder su actividad y las personas emprendedoras

La Junta ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas del programa Relevacyl, diseñado para impulsar el relevo generacional de los autónomos en la comunidad. 
 
Con este programa integral se ponen en marcha ayudas económicas directas y medidas de apoyo y acompañamiento para facilitar y promover el relevo generacional de los negocios de profesionales y trabajadores autónomos, garantizando el mantenimiento de la actividad y del empleo.
 
El programa se articula en torno a dos líneas principales (Relevacyl Autoempleo y Relevacyl Emprendimiento) que se complementan con una plataforma digital que facilita la intermediación, que se encuentra activa desde la pasada semana.
 
Hasta 20.000 euros para nuevos titulares
La línea de ayudas a los emprendedores autónomos (Relevacyl Autoempleo) está diseñada para facilitar la continuidad de negocios establecidos en Castilla y León que cuenten con al menos cinco años de antigüedad y que se traspasen como consecuencia de la jubilación de su titular o el cese por causas sobrevenidas (incapacidad permanente total, absoluta, gran invalidez o fallecimiento). 
 
Los beneficiarios serán las personas trabajadoras autónomas empadronadas en la comunidad que asuman el relevo de un negocio existente, es decir, que sucedan al titular de una actividad empresarial o profesional cuando el traspaso tenga su origen en los motivos indicados.
 
El programa contempla una ayuda mínima de 10.000 euros por persona beneficiaria, que se incrementa en función del lugar en el que se asiente la actividad empresarial o profesional y de las condiciones personales del nuevo titular, favoreciendo  especialmente a aquellos colectivos y territorios con mayores dificultades de emprendimiento.
 
En este sentido, la subvención se incrementará en 4.000 euros si el negocio se ubica en un municipio de hasta 1.000 habitantes y en 2.000 euros si se localiza en municipios de entre 1.001 y 5.000 habitantes. Igualmente, las mujeres cuentan con un incentivo adicional de 4.000 euros y los jóvenes menores de 35 años con una ayuda reforzada de 2.000 euros.  
 
Las ayudas, que podrán solicitarse a partir del 25 de junio y hasta el 28 de noviembre del 2025, ambos inclusive, y van dirigidas a los titulares de los negocios que hayan sido objeto de transmisión entre el uno de enero y el 14 de noviembre del 2025. Las subvenciones se concederán en régimen de concesión directa, por orden de entrada de las solicitudes, una vez que el expediente esté completo.
 
Acompañamiento y asesoramiento profesional 
Por su parte, la línea Relevacyl Emprendimiento va dirigida a financiar las actuaciones que lleven a cabo las entidades asociativas para acompañar y asesorar a los nuevos titulares en los procesos de relevo empresarial. 
 
El objetivo es financiar los programas e itinerarios de fomento del relevo generacional a través de mentoría y asesoramiento individualizado. En este sentido, se convocan, por un lado, ayudas dirigidas a las asociaciones de autónomos de carácter intersectorial y ámbito autonómico, con subvenciones de hasta 60.000 euros por entidad; por otro, ayudas destinadas a entidades asociativas de la economía social, con subvenciones de hasta 30.000 euros por entidad.
 
En ambos casos se financiarán los costes salariales y los gastos derivados de las actividades de consultoría personalizada orientadas a la planificación del relevo generacional, incluyendo asesoramiento en aspectos fiscales, legales y la elaboración de un plan o protocolo de relevo, así como programas de 'mentoring' intergeneracional que guíen a las nuevas generaciones en la toma de decisiones empresariales y en la gestión de su negocio.
 
El relevo puede incluir la adquisición de un negocio por jubilación o cese del titular, o el rescate de empresas en crisis transformándose en cooperativa o sociedad laboral. Ambas líneas se conceden bajo un régimen de concurrencia competitiva, valorándose la aptitud de la entidad y el impacto de su itinerario en colectivos prioritarios y en el ámbito rural.
 
El plazo de solicitud de ayudas de esta línea se extenderá desde el 25 de junio hasta el 15 de octubre del presente ejercicio.
 
Plataforma virtual 
Para complementar estas ayudas, se ha puesto también en marcha la plataforma Relevacyl Digital, una herramienta que facilitará la conexión entre quienes deseen ceder su actividad y los nuevos emprendedores interesados en continuarla. Esta iniciativa busca acercar a los actores implicados en el relevo, impulsando la colaboración y el asesoramiento en el proceso.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.