Redacción Redacción
Martes, 24 de Junio de 2025
Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León

La Junta activa la alerta por tormentas y lluvias en toda la comunidad

La aproximación de una Dana traerá fenómenos adversos, granizo y fuertes rachas de viento

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos en todas las provincias de la comunidad. Se esperan tormentas y lluvias que afectarán significativamente la región, cuya duración dependerá de la evolución de las condiciones atmosféricas.
 
Detalles de la situación meteorológica
La inestabilidad se debe a una Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana) que, situada al oeste-suroeste peninsular, impactará en el flanco oriental de Castilla y León. Este sistema se aproximará a la comunidad a lo largo de la jornada de este martes, cruzándola desde el suroeste hacia el noreste para salir finalmente al Cantábrico ya el miércoles.
 
Como consecuencia, se anticipan tormentas frecuentes, de distribución irregular, caracterizadas por una gran actividad eléctrica. Existe un riesgo significativo de que estas tormentas produzcan chubascos fuertes, granizo de gran tamaño y rachas de viento muy intensas.
 
A lo largo del día se registrarán tormentas localmente muy fuertes y organizadas, con alto riesgo de granizo grande, que pueden además generar chubascos intensos y ráfagas de viento considerables. Se prevé que estos fenómenos comiencen a formarse por el oeste, extendiéndose progresivamente a gran parte de la meseta.
 
Para el miércoles, se mantendrá la probabilidad de tormentas, especialmente durante la madrugada en el noreste, sin descartar alguna ocasional en el resto de la región. Estas se desplazarán hacia el norte y el este, remitiendo gradualmente a medida que la Dana se mueva hacia el norte y abandone la Península Ibérica. Las zonas con mayor propensión a la formación de tormentas fuertes serán el entorno del Sistema Ibérico y la Cordillera Cantábrica oriental, desde donde se propagarán rápidamente al Cantábrico, el Valle del Ebro y el suroeste de Francia.
 
Recomendaciones
Circulación por carretera: Se aconseja consultar previamente el estado de las vías en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o a través del teléfono de información 011. Se sugiere, además, circular con el depósito de combustible lleno, disponer de cadenas o neumáticos de invierno, y llevar un teléfono móvil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
 
Actividades al aire libre: Se desaconseja la práctica de actividades en espacios abiertos debido al peligro de sufrir accidentes o de quedar aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, lo cual complicaría aún más cualquier operación de rescate dadas las condiciones meteorológicas adversas.
 
Zonas cercanas a cauces de ríos: En el caso de residir o poseer bienes cerca de cauces fluviales que estén experimentando un incremento significativo de su nivel, se recomienda mantener una vigilancia activa y, si es necesario, implementar medidas de autoprotección, como el traslado de vehículos de calles propensas a inundaciones.
 
Aviso de emergencias (1-1-2): Al contactar con el servicio de emergencias 1-1-2, es crucial especificar con claridad, el lugar exacto donde se encuentra la persona que requiere asistencia y las características del terreno, las dificultades de acceso, las condiciones meteorológicas en el punto y el estado del afectado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.