Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cartas al director
Preocupación por la tala de chopos en el río Cea
Cortas en época de cría en el término municipal de Sahagún
Estimado director:
Me dirijo a usted como vecino de Sahagún para manifestar mi profunda queja, tristeza y dolor ante las talas de chopos que se están realizando en las márgenes del río Cea, dentro de nuestro término municipal.
Mi preocupación es máxima, especialmente al constatar que estas cortas se llevan a cabo en plena época de cría, justo cuando la actividad de la fauna local se encuentra en su máximo apogeo. En los chopos afectados hay numerosos nidos de diversas especies de aves, incluyendo rapaces nocturnas y diurnas, fringílidos, pájaros carpinteros, currucas y mosquiteros. La destrucción de estos árboles en este momento significa la destrucción de puestas y crías, lo cual es, a mi juicio, un atentado contra nuestra biodiversidad.
No puedo evitar preguntarme: ¿cómo es posible que se permita esta destrucción? ¿Cómo los organismos encargados de la protección de la naturaleza consienten tales prácticas? Considero urgente que se tomen medidas.
Por ello, me gustaría preguntar a la ciudadanía y a las autoridades: ¿qué podemos hacer para impedir esta situación? Es fundamental que se actúe con celeridad para detener este daño ambiental.
Agradeciendo de antemano su atención y la difusión de esta preocupación, atentamente.
Estimado director:
Me dirijo a usted como vecino de Sahagún para manifestar mi profunda queja, tristeza y dolor ante las talas de chopos que se están realizando en las márgenes del río Cea, dentro de nuestro término municipal.
Mi preocupación es máxima, especialmente al constatar que estas cortas se llevan a cabo en plena época de cría, justo cuando la actividad de la fauna local se encuentra en su máximo apogeo. En los chopos afectados hay numerosos nidos de diversas especies de aves, incluyendo rapaces nocturnas y diurnas, fringílidos, pájaros carpinteros, currucas y mosquiteros. La destrucción de estos árboles en este momento significa la destrucción de puestas y crías, lo cual es, a mi juicio, un atentado contra nuestra biodiversidad.
![[Img #30242]](https://sahagundigital.com/upload/images/06_2025/8409_tonin.jpg)
No puedo evitar preguntarme: ¿cómo es posible que se permita esta destrucción? ¿Cómo los organismos encargados de la protección de la naturaleza consienten tales prácticas? Considero urgente que se tomen medidas.
Por ello, me gustaría preguntar a la ciudadanía y a las autoridades: ¿qué podemos hacer para impedir esta situación? Es fundamental que se actúe con celeridad para detener este daño ambiental.
Agradeciendo de antemano su atención y la difusión de esta preocupación, atentamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20