Cristina Domínguez Cristina Domínguez 2
Miércoles, 11 de Septiembre de 2013
Cea

Sustraen de la parroquia de Santa María una cruz de gajos del siglo XVIII

[Img #5045]La Guardia Civil investiga la desaparición de una cruz del siglo XVIII sustraída la semana pasada de la parroquia de Santa Maria de Cea, concretamente, de un local anexo al cementerio, conocido como ‘la panera’, y que antaño se utilizaba como morgue. 
Según fuentes consultadas por Sahagún Digital, se trata de una pieza tallada en madera, una cruz de gajos, de la que se desconoce su procedencia. “En Cea siempre se la ha llamado cruz de nudos, pero en realidad lo correcto es decir ‘de gajos’. Se desconoce su procedencia, porqué está ahí, quién la donó, quién la mandó hacer... es una incógnita tampoco hay una valoración, lo único que podemos decir es que hay pocas piezas como esta en la provincia”, indica el experto Ángel Gago, “está realizada en una madera relativamente blanda, tal vez de aliso”, apostilla el historiador. 
Con independencia de su valor en el ‘mercado’, la pieza cuenta con un gran valor sentimental para la comunidad de Cea, quien la sacaba cada año en procesión el día del Viernes Santo. 
Fue durante los preparativos de un entierro cuando los vecinos de Cea comprobaron cómo la puerta del aludido local había sido forzada: “la puerta tenía un candado pero consiguieron forzarla porque ya estaba muy deteriorada”, apunta el presidente de la Junta Vecinal de Cea y alcalde del municipio, Mario Portugués. “Los hechos se pusieron en conocimiento de la Guardia Civil y ya se acercó la Policía Judicial a tomar fotos y comprobar el estado del edificio”. 

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • jose

    jose | Martes, 24 de Septiembre de 2013 a las 16:14:17 horas

    javier.Que culpa tiene la Ilesia de que entren y sé lleven la Cruz. Tienes buena idea en que esos "tesoros" los custodien los vecinos del pueblo( cuando los pueblos sean pequeños) 0 les depositen-nunca regalar- en museos de otras poblaciones mayores.Que lo tengan en cuenta los alcaldes y responsables de esos pueblos.Un saludo

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 a las 13:59:28 horas

    Otra vez la seguridad del patrimonio artistico puesta en entredicho.
    Es preferible que la guarde cada cierto tiempo un vecino en su casa.
    Tampoco seria mala idea un museo comarcal, con las medidas de seguridad adecuadas y que cada pueblo depositase lo que considerara de valor, ya sea material o sentimental.
    Con la crisis casi seguro que este tipo de robos ira en aumento, no es la primera vez que sucede y por lo que se ve no sera la ultima.
    Mientras tanto la Iglesia, mirando para otro lado y esperando que la Guardia Civil y la intermediacion divina devuelvan la cruz.
    Espero por el bien del pueblo que sea recuperada.
    Un saludo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.