Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Jueves, 03 de Julio de 2025
Actividades desde el cuatro de julio hasta el 31 de agosto
Sahagún y Grajal de Campos, sedes de la quinta edición del festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León'
La iniciativa busca poner en valor monumentos religiosos y civiles y paisajes culturales poco conocidos
La quinta edición del festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León' comienza su periplo por la comunidad, y en la provincia de León, la comarca de Sahagún se erige como una de las protagonistas al acoger dos de las seis actuaciones programadas.
Sahagún y Grajal de Campos se convierten en escenarios de este evento que persigue la dinamización cultural y turística del medio rural. Además, la Agrupación Musical de Sahagún llevará el talento local más allá de las fronteras comarcales, formando parte de la troupe de artistas que aglutina esta iniciativa y ofreciendo un concierto en Villanubla (Valladolid).
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, este festival representa una sinergia perfecta entre las artes escénicas, la riqueza patrimonial y la promoción de los recursos turísticos, apostando decididamente por el desarrollo de los entornos rurales de Castilla y León. Desde el cuatro de julio hasta el 31 de agosto, un total de 54 espectáculos inundarán enclaves patrimoniales únicos en las nueve provincias de la comunidad.
La programación en la provincia de León estará presente en La Pola de Gordón, San Miguel de Las Dueñas, Astorga, Sahagún, Lois - Ayuntamiento de Crémenes-, y Grajal de Campos.
Seis propuestas culturales para la provincia
El ocho de agosto, a las 21:00 horas, el Convento de San Francisco-iglesia de La Peregrina en Sahagún es el marco elegido para la propuesta de la agrupación salmantina Delgado, quien presenta 'Cuatro carboneritos', un concierto que fusiona el folk luminoso y cálido con toques indie y el folclore tradicional, creando una atmósfera musical envolvente.
Posteriormente, el 24 de agosto, la Plaza Mayor de Grajal de Campos se llenará de duende y arte con el prestigioso cuadro flamenco de Lita Blanco. Su espectáculo 'Desplante', un despliegue de música y movimiento, da comienzo a las 20:30 horas.
La huella del festival en la comarca no se limita a sus escenarios, también 'tira' de su talento. La Agrupación Musical de Sahagún viajará a la localidad vallisoletana de Villanubla para ofrecer un concierto para todos los públicos, el 29 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior de la iglesia parroquial.
Otros puntos de interés en la provincia incluyen el concierto de la banda de música ‘La Lira’, en La Pola de Gordón el seis de julio; el estreno de ‘Tracatá (Carbonera)’ de Estrella R. Artes Escénicas, en San Miguel de Las Dueñas el 18 de julio; la actuación de Nereida en Astorga el uno de agosto; y la obra ‘Buscando a Nebrija’ del grupo de teatro ‘Lazarillo de Tormes’ en Lois - Ayuntamiento de Crémenes-, el nueve de agosto.
El V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León tiene el objetivo de poner en valor el vasto patrimonio artístico de la comunidad, desde monumentos religiosos y civiles hasta paisajes culturales menos conocidos, impulsando así el turismo en localidades fuera de los circuitos habituales. Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo, facilitando el acceso a la cultura para todos los públicos.
Para obtener más información sobre la programación completa y detalles de cada evento, las personas interesadas pueden visitar la página web oficial del festival.
![[Img #30282]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/2785_img_20250623_000550.jpg)
La quinta edición del festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León' comienza su periplo por la comunidad, y en la provincia de León, la comarca de Sahagún se erige como una de las protagonistas al acoger dos de las seis actuaciones programadas.
Sahagún y Grajal de Campos se convierten en escenarios de este evento que persigue la dinamización cultural y turística del medio rural. Además, la Agrupación Musical de Sahagún llevará el talento local más allá de las fronteras comarcales, formando parte de la troupe de artistas que aglutina esta iniciativa y ofreciendo un concierto en Villanubla (Valladolid).
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, este festival representa una sinergia perfecta entre las artes escénicas, la riqueza patrimonial y la promoción de los recursos turísticos, apostando decididamente por el desarrollo de los entornos rurales de Castilla y León. Desde el cuatro de julio hasta el 31 de agosto, un total de 54 espectáculos inundarán enclaves patrimoniales únicos en las nueve provincias de la comunidad.
La programación en la provincia de León estará presente en La Pola de Gordón, San Miguel de Las Dueñas, Astorga, Sahagún, Lois - Ayuntamiento de Crémenes-, y Grajal de Campos.
Seis propuestas culturales para la provincia
El ocho de agosto, a las 21:00 horas, el Convento de San Francisco-iglesia de La Peregrina en Sahagún es el marco elegido para la propuesta de la agrupación salmantina Delgado, quien presenta 'Cuatro carboneritos', un concierto que fusiona el folk luminoso y cálido con toques indie y el folclore tradicional, creando una atmósfera musical envolvente.
Posteriormente, el 24 de agosto, la Plaza Mayor de Grajal de Campos se llenará de duende y arte con el prestigioso cuadro flamenco de Lita Blanco. Su espectáculo 'Desplante', un despliegue de música y movimiento, da comienzo a las 20:30 horas.
La huella del festival en la comarca no se limita a sus escenarios, también 'tira' de su talento. La Agrupación Musical de Sahagún viajará a la localidad vallisoletana de Villanubla para ofrecer un concierto para todos los públicos, el 29 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior de la iglesia parroquial.
Otros puntos de interés en la provincia incluyen el concierto de la banda de música ‘La Lira’, en La Pola de Gordón el seis de julio; el estreno de ‘Tracatá (Carbonera)’ de Estrella R. Artes Escénicas, en San Miguel de Las Dueñas el 18 de julio; la actuación de Nereida en Astorga el uno de agosto; y la obra ‘Buscando a Nebrija’ del grupo de teatro ‘Lazarillo de Tormes’ en Lois - Ayuntamiento de Crémenes-, el nueve de agosto.
El V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León tiene el objetivo de poner en valor el vasto patrimonio artístico de la comunidad, desde monumentos religiosos y civiles hasta paisajes culturales menos conocidos, impulsando así el turismo en localidades fuera de los circuitos habituales. Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo, facilitando el acceso a la cultura para todos los públicos.
Para obtener más información sobre la programación completa y detalles de cada evento, las personas interesadas pueden visitar la página web oficial del festival.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20