Redacción Redacción
Lunes, 14 de Julio de 2025
Inscripción hasta el 17 de septiembre

'Beautiful Bees': Un programa europeo busca a 70 jóvenes para impulsar el talento y el futuro de los pueblos

La iniciativa ofrecerá formación y convivencia para capacitar a mujeres de España, Italia y Lituania

[Img #30324]
 
 
El proyecto europeo 'Beautiful Bees' ha abierto su convocatoria para encontrar a 70 mujeres jóvenes que deseen reinventarse y emprender en el medio rural. Este programa integral de emprendimiento y empleabilidad busca acompañar a participantes de España, Italia y Lituania a descubrir su vocación, ganar seguridad, formarse, lanzar proyectos y crear una sólida comunidad para asegurar el futuro y la vitalidad de sus pueblos. Cofinanciado por la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo, 'Beautiful Bees' fue seleccionado entre más de cien propuestas europeas.
 
La Escuela de Organización Industrial (EOI) coordina el proyecto a nivel internacional junto a CESIE (Sicilia) y ESI (Lituania), y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela. En España, la EOI y la Cámara de Comercio de Santiago coordinan la iniciativa con organizaciones locales como AlmaNatura y Rooral en Andalucía, Rural Hackers en Galicia, y Rural Citizen en el País Vasco.
 
 

 

 
El programa está dirigido a mujeres jóvenes de 18 a 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, tienen empleos precarios, o cuentan con ideas o proyectos (de hasta tres años) que desean impulsar en el mundo rural. También está abierto a mujeres migrantes  o que sean retornadas a España, buscando en todas ellas ganas de una nueva oportunidad vital y profesional en el ámbito rural, sin importar si hoy viven en la ciudad o en un pueblo.
 
En España, 'Beautiful Bees' se implementará en Andalucía (Arroyomolinos de León, Huelva, y Benarrabá, Málaga, con 15 participantes aprox. en cada zona), Galicia (24 participantes aprox. con Rural Hackers) y el País Vasco (Kuartango, Álava, con 15 participantes aproximadamente de la mano de Rural Citizen). La participación es completamente gratuita.
 
Un itinerario transformador de septiembre a febrero
El programa, de modalidad semipresencial y unas 100 horas de formación, se desarrollará de septiembre de 2025 a febrero de 2026. Su metodología innovadora y colaborativa acompaña a las 'Bees' en un itinerario que combina el empoderamiento, el aprendizaje práctico y encuentros con iniciativas reales en sus territorios.
 
El proyecto tiene su propio itinerario: fase de inspiración, donde las participantes reciben formación y conocen proyectos innovadores (Economía Verde, Azul, Digital) y tradicionales en riesgo. Continúa con una semana de convivencia con formación y mentoría, donde se conectan con agentes locales y aterrizan sus ideas. La fase Giving Back impulsa acciones de gratitud hacia el territorio, como voluntariado o talleres. Finalmente, el International Beautiful Bees Bootcamp, un encuentro de dos días en Lituania, permitirá a las participantes de los tres países compartir experiencias y fortalecer la red internacional.
 
El objetivo principal de 'Beautiful Bees' es impulsar el emprendimiento femenino, generar redes de apoyo y conectar el talento joven con oportunidades reales en el mundo rural, fomentando la sororidad y nuevas narrativas para el futuro de estas zonas. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de septiembre y se pueden formalizar en la web oficial del proyecto.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.