Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Miércoles, 16 de Julio de 2025
Lonja Agropecuaria de León
El trigo arranca cotización cinco euros a la baja respecto a la campaña 2024
El incremento total de superficie dedicada a este cereal ha sido de casi un 45 %, sumando un total de 52.272 hectáreas
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, 16 de julio, ha comenzado a cotizar el trigo a 195 euros tonelada, cinco euros menos que en el arranque de la pasada campaña.
En la provincia de León ha habido un incremento significativo de la superficie de trigo, pasando de las 12.185 hectáreas de regadío en 2024 a las 17.316 actuales y, en secano, de 24.038 a 34.956 hectáreas. El incremento total de superficie ha sido de casi un 45 %.
Respecto a la producción, también aumenta significativamente, pasando de 156.000 toneladas en 2024 a más de 240.000. De igual manera, los rendimientos se incrementan, pero suavemente, ascendiendo de los 3.200 kilos por hectárea en trigo de secano en 2024 a los 3.700 kilos, mientras que en regadío prácticamente se mantienen en los 6.500.
En cuanto a los mercados, parece que se han estabilizado y se ha frenado el pesimismo, incluso han mostrado una leve mejoría en los precios, si bien continúan muy atentos a los movimientos geopolíticos y las potenciales nuevas amenazas de aranceles. En lo meramente agronómico, la atención se centra en el estado de la cosecha en Rusia, principal país exportador mundial de trigo.
Ligera subida para la colza de un euro en tonelada con la mirada puesta en el resto de los aceites vegetales con los que es cada día más competitiva. Se puede encontrar información más detallada en la web de Lonja Agropecuaria de León.
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada el miércoles, 16 de julio, ha comenzado a cotizar el trigo a 195 euros tonelada, cinco euros menos que en el arranque de la pasada campaña.
En la provincia de León ha habido un incremento significativo de la superficie de trigo, pasando de las 12.185 hectáreas de regadío en 2024 a las 17.316 actuales y, en secano, de 24.038 a 34.956 hectáreas. El incremento total de superficie ha sido de casi un 45 %.
Respecto a la producción, también aumenta significativamente, pasando de 156.000 toneladas en 2024 a más de 240.000. De igual manera, los rendimientos se incrementan, pero suavemente, ascendiendo de los 3.200 kilos por hectárea en trigo de secano en 2024 a los 3.700 kilos, mientras que en regadío prácticamente se mantienen en los 6.500.
En cuanto a los mercados, parece que se han estabilizado y se ha frenado el pesimismo, incluso han mostrado una leve mejoría en los precios, si bien continúan muy atentos a los movimientos geopolíticos y las potenciales nuevas amenazas de aranceles. En lo meramente agronómico, la atención se centra en el estado de la cosecha en Rusia, principal país exportador mundial de trigo.
Ligera subida para la colza de un euro en tonelada con la mirada puesta en el resto de los aceites vegetales con los que es cada día más competitiva. Se puede encontrar información más detallada en la web de Lonja Agropecuaria de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20