Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Jueves, 17 de Julio de 2025
Las actividades tienen lugar el martes, 22 de junio
Jornada para disfrutar del arte, la historia y la tradición oral en Gordaliza del Pino
Estas propuesta se enmarcan en la iniciativa 'Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León'
El municipio de Gordaliza del Pino ha preparado una doble propuesta cultural para el martes, 22 de julio, ofreciendo a vecinos y visitantes una jornada enriquecedora que combina el arte, la historia y la tradición oral. Las actividades, enmarcadas en la iniciativa 'Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León', proponen momentos de aprendizaje y entretenimiento para todos los públicos.
La programación arrancará por la tarde, entre las 18:30 y las 20:00 horas, con un taller formativo titulado 'Retablos que cuentan: crea y revela tu historia en collage'. Esta iniciativa, que se desarrolla en el local sociocultural 'La panera', invita a participantes de todas las edades a explorar la narrativa visual a través de la técnica del collage. Con plazas limitadas, la actividad busca fomentar la creatividad y la interpretación personal de historias sobre el patrimonio cultural. La entrada es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa hasta el 21 de julio a través del correo electrónico: bgarcia@santamarialareal.org
La organización corre a cargo de la Fundación Santa María la Real, la asociación Balle de Scapa y la Asociación Cultural y de Investigación Sercam, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gordaliza del Pino y la financiación de la Junta de Castilla y León.
Posteriormente, las propuestas continúan en el Parque de la Alameda, a las 20:30 horas, con una recreación teatral bajo el título 'Los filandones, las noches de cuento'. Este evento, accesible y gratuito para todos los públicos, propone un viaje en el tiempo para revivir una de las tradiciones más arraigadas de la cultura leonesa: el filandón, un espacio de encuentro donde, antaño, vecinos y amigos se reunían alrededor del fuego durante las largas noches de invierno para hilar, conversar y, sobre todo, compartir cuentos y relatos que transmitían la sabiduría popular y mantenían viva la memoria colectiva.
El municipio de Gordaliza del Pino ha preparado una doble propuesta cultural para el martes, 22 de julio, ofreciendo a vecinos y visitantes una jornada enriquecedora que combina el arte, la historia y la tradición oral. Las actividades, enmarcadas en la iniciativa 'Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León', proponen momentos de aprendizaje y entretenimiento para todos los públicos.
La programación arrancará por la tarde, entre las 18:30 y las 20:00 horas, con un taller formativo titulado 'Retablos que cuentan: crea y revela tu historia en collage'. Esta iniciativa, que se desarrolla en el local sociocultural 'La panera', invita a participantes de todas las edades a explorar la narrativa visual a través de la técnica del collage. Con plazas limitadas, la actividad busca fomentar la creatividad y la interpretación personal de historias sobre el patrimonio cultural. La entrada es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa hasta el 21 de julio a través del correo electrónico: bgarcia@santamarialareal.org
La organización corre a cargo de la Fundación Santa María la Real, la asociación Balle de Scapa y la Asociación Cultural y de Investigación Sercam, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gordaliza del Pino y la financiación de la Junta de Castilla y León.
![[Img #30354]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/6953_gordaliza-cartel-1.jpg)
Posteriormente, las propuestas continúan en el Parque de la Alameda, a las 20:30 horas, con una recreación teatral bajo el título 'Los filandones, las noches de cuento'. Este evento, accesible y gratuito para todos los públicos, propone un viaje en el tiempo para revivir una de las tradiciones más arraigadas de la cultura leonesa: el filandón, un espacio de encuentro donde, antaño, vecinos y amigos se reunían alrededor del fuego durante las largas noches de invierno para hilar, conversar y, sobre todo, compartir cuentos y relatos que transmitían la sabiduría popular y mantenían viva la memoria colectiva.
![[Img #30355]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/7546_gordaliza-cartel-2-jpg.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20