Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Inversión de 160.000 euros para el turismo familiar
Almanza saca a licitación la construcción de su innovador laberinto vegetal
Experiencia inmersiva que se integrará en el entorno de 'El bosque de los Cuentos' y se prevé abrir en octubre
El Ayuntamiento de Almanza ha sacado a licitación este jueves la obra para la adecuación de la parcela y la plantación de la masa verde que, este mismo año, albergará el nuevo reclamo turístico de la villa del alto Cea: el Laberinto de los Cuentos. El valor de licitación es de 160.000 euros, sin impuestos.
Además del arreglo de la finca y la conexión a las redes públicas, el proyecto contempla la edificación de un laberinto vegetal ajardinado de 80x40 metros (3.200 metros cuadrados), con una longitud mínima de 1,3 kilómetros de pasadizos, concebido para el disfrute de niños y adultos. Este nuevo espacio de ocio se ubicará en la zona noroeste de la localidad de Almanza, a unos 300 metros del casco urbano. Su localización es estratégica, en el entorno de ‘El bosque de los Cuentos’ y del parque de tirolinas de El Peñón, lo que, en palabras del alcalde, Javier Santiago, permitirá al municipio "completar una oferta turística única en la provincia de León".
La actuación ha sido diseñada con un profundo respeto por su privilegiado entorno natural, el Monte de Utilidad Pública La Cota y junto al Lugar de Interés Comunitario Rebollares del Cea, perteneciente a la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación. Por ello, la obra respetará al máximo la vegetación existente —la zona elegida para el complejo carece de ella para no verse afectada— y utilizará elementos de bajo impacto, tanto en sus materiales como en su volumetría. El ciprés Leylandi (Cupressus Leylandii) será la especie arbórea principal utilizada, conocida por su adaptabilidad a la climatología local, su rápido crecimiento y su sencillo mantenimiento. La eficiencia en la construcción y el mantenimiento futuro han sido claves en el diseño. El proyecto se adapta a un presupuesto ajustado sin renunciar a la calidad, utilizando sistemas constructivos, materiales y acabados duraderos, y apostando por instalaciones sostenibles y eficientes para minimizar los costes de mantenimiento y los consumos.
El laberinto destacará por su enfoque familiar y accesible, con pasillos de 1,5 metros de anchura, una medida superior a la habitual en proyectos similares, facilitando el acceso a carritos de bebé y a personas con movilidad reducida. Además, el diseño incorporará la propuesta municipal de ‘contar cuentos’, con cinco escenarios temáticos (uno central y cuatro en las esquinas) donde se representarán versiones libres de cuentos tradicionales, acompañados de música ambiental con sensor de movimiento y locuciones. El recorrido se complementará con flechas direccionales, carteles de situación y divertidas representaciones en los callejones sin salida. Las plazas en las esquinas servirán como puntos de encuentro y salidas de emergencia, y la plaza central contará con una fuente de agua para el verano.
Para dar servicio a los visitantes, se construirá un pequeño edificio polivalente de 20 metros cuadrados que albergará un quiosco-taquilla, un aseo y un pequeño almacén. También se habilitará una explanada para aparcamiento.
El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 18 de agosto de 2025, y el acto público de apertura de las ofertas económicas se realizará el 21 de agosto de 2025. Una vez adjudicada la obra, se estima un plazo de ejecución de cuatro meses, lo que, según las previsiones del Ayuntamiento, permitiría inaugurar el laberinto en el mes de octubre. La expectativa es ambiciosa: recibir anualmente 30.000 visitantes, convirtiendo este laberinto en un nuevo y singular reclamo turístico para Castilla y León.
![[Img #30368]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/8615_laberintoalmanza.png)
El Ayuntamiento de Almanza ha sacado a licitación este jueves la obra para la adecuación de la parcela y la plantación de la masa verde que, este mismo año, albergará el nuevo reclamo turístico de la villa del alto Cea: el Laberinto de los Cuentos. El valor de licitación es de 160.000 euros, sin impuestos.
Además del arreglo de la finca y la conexión a las redes públicas, el proyecto contempla la edificación de un laberinto vegetal ajardinado de 80x40 metros (3.200 metros cuadrados), con una longitud mínima de 1,3 kilómetros de pasadizos, concebido para el disfrute de niños y adultos. Este nuevo espacio de ocio se ubicará en la zona noroeste de la localidad de Almanza, a unos 300 metros del casco urbano. Su localización es estratégica, en el entorno de ‘El bosque de los Cuentos’ y del parque de tirolinas de El Peñón, lo que, en palabras del alcalde, Javier Santiago, permitirá al municipio "completar una oferta turística única en la provincia de León".
La actuación ha sido diseñada con un profundo respeto por su privilegiado entorno natural, el Monte de Utilidad Pública La Cota y junto al Lugar de Interés Comunitario Rebollares del Cea, perteneciente a la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación. Por ello, la obra respetará al máximo la vegetación existente —la zona elegida para el complejo carece de ella para no verse afectada— y utilizará elementos de bajo impacto, tanto en sus materiales como en su volumetría. El ciprés Leylandi (Cupressus Leylandii) será la especie arbórea principal utilizada, conocida por su adaptabilidad a la climatología local, su rápido crecimiento y su sencillo mantenimiento. La eficiencia en la construcción y el mantenimiento futuro han sido claves en el diseño. El proyecto se adapta a un presupuesto ajustado sin renunciar a la calidad, utilizando sistemas constructivos, materiales y acabados duraderos, y apostando por instalaciones sostenibles y eficientes para minimizar los costes de mantenimiento y los consumos.
El laberinto destacará por su enfoque familiar y accesible, con pasillos de 1,5 metros de anchura, una medida superior a la habitual en proyectos similares, facilitando el acceso a carritos de bebé y a personas con movilidad reducida. Además, el diseño incorporará la propuesta municipal de ‘contar cuentos’, con cinco escenarios temáticos (uno central y cuatro en las esquinas) donde se representarán versiones libres de cuentos tradicionales, acompañados de música ambiental con sensor de movimiento y locuciones. El recorrido se complementará con flechas direccionales, carteles de situación y divertidas representaciones en los callejones sin salida. Las plazas en las esquinas servirán como puntos de encuentro y salidas de emergencia, y la plaza central contará con una fuente de agua para el verano.
Para dar servicio a los visitantes, se construirá un pequeño edificio polivalente de 20 metros cuadrados que albergará un quiosco-taquilla, un aseo y un pequeño almacén. También se habilitará una explanada para aparcamiento.
El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 18 de agosto de 2025, y el acto público de apertura de las ofertas económicas se realizará el 21 de agosto de 2025. Una vez adjudicada la obra, se estima un plazo de ejecución de cuatro meses, lo que, según las previsiones del Ayuntamiento, permitiría inaugurar el laberinto en el mes de octubre. La expectativa es ambiciosa: recibir anualmente 30.000 visitantes, convirtiendo este laberinto en un nuevo y singular reclamo turístico para Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20