Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Lunes, 28 de Julio de 2025
A las 11:30 horas en el centro cultural leonés
La Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León en una exposición itinerante que se inaugura este lunes en la Fundación Sierra Pambley
Presentación y visita a la exposición guiada por Zoa Escudero
La Fundación Sierra Pambley de León acoge este lunes la presentación oficial de una exposición itinerante dedicada a las piezas que integran la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León. La cita es a las 11:30 horas en la sede de la fundación.
Esta exposición forma parte del proyecto 'Retablos Renacentistas del este de León' con el que la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa tratan de dinamizar un conjunto de diez retablos, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
En concreto, integran la ruta los retablos de: San Pedro en Cátedra, en la iglesia de Vallecillo; retablo de la Transfiguración en la iglesia de Nuestra Señora de Arbas en Gordaliza del Pino; retablo de La Pasión en la capilla de Jesús Nazareno de Sahagún; retablo de San Andrés, en la iglesia de Joara; retablo de los Niños Justo y Pastor, en la iglesia de Celada de Cea; retablo de San Andrés en la iglesia de Valdescapa de Cea; retablo de San Facundo y San Primitivo, en la iglesia de Villaselán; retablo de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida; retablo de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Iglesia de Cristo Rey de Cistierna y el retablo de El Salvador en Yugueros.
La presentación corre a cargo de Graciliano Palomo García, presidente de la Fundación Sierra Pambley; Gumersindo Bueno, director de innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real; y Jesús Revilla, secretario de la Asociación Cultural Balle de Scapa. Tras la rueda de prensa, habrá una visita a la exposición guiada por Zoa Escudero, técnico de la Fundación Santa María la Real.
La Fundación Sierra Pambley de León acoge este lunes la presentación oficial de una exposición itinerante dedicada a las piezas que integran la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León. La cita es a las 11:30 horas en la sede de la fundación.
Esta exposición forma parte del proyecto 'Retablos Renacentistas del este de León' con el que la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa tratan de dinamizar un conjunto de diez retablos, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
En concreto, integran la ruta los retablos de: San Pedro en Cátedra, en la iglesia de Vallecillo; retablo de la Transfiguración en la iglesia de Nuestra Señora de Arbas en Gordaliza del Pino; retablo de La Pasión en la capilla de Jesús Nazareno de Sahagún; retablo de San Andrés, en la iglesia de Joara; retablo de los Niños Justo y Pastor, en la iglesia de Celada de Cea; retablo de San Andrés en la iglesia de Valdescapa de Cea; retablo de San Facundo y San Primitivo, en la iglesia de Villaselán; retablo de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida; retablo de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Iglesia de Cristo Rey de Cistierna y el retablo de El Salvador en Yugueros.
La presentación corre a cargo de Graciliano Palomo García, presidente de la Fundación Sierra Pambley; Gumersindo Bueno, director de innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real; y Jesús Revilla, secretario de la Asociación Cultural Balle de Scapa. Tras la rueda de prensa, habrá una visita a la exposición guiada por Zoa Escudero, técnico de la Fundación Santa María la Real.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46