Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Doble Emmy para la sahagunense Amaya Pinto
El talento leonés conquista Los Ángeles con historias de impacto
La productora fue galardonada en la 77 edición de los premios de Los Ángeles, elevando a nueve sus estatuillas y reafirmando su compromiso con las narrativas humanas
La sahagunense Amaya Pinto Fernández continúa consolidándose como una figura imprescindible en la televisión de Los Ángeles al alzarse con dos nuevos Premios Emmy en la 77 edición de los galardones del Área de Los Ángeles. La ceremonia, celebrada el sábado en el Skirball Cultural Center, reconoció la excelencia de sus producciones 'Fermín, La calaca’ y 'Almas rescatadas'.
Estos dos nuevos galardones se suman a una trayectoria ya extensa y multipremiada de la productora, que suma así un total de nueve premios Emmy. 'Fermín, La calaca’, uno de los trabajos reconocidos, es un documental que explora la vida y obra de un influyente artista mexicano. Por su parte, 'Almas rescatadas' teje el relato visual de una famosa chef televisiva que lo dejó todo para dedicarse al rescate de animales abandonados en las calles de Tijuana.
Amaya Pinto, que contaba este año con cuatro nominaciones, ya había sido reconocida en diversas ocasiones, destacando series de reportajes como 'Mujeres que rompen estereotipos' o documentales como 'Desocupar los albergues' y 'Tráfico infantil. Liberar a una chica, rescatando y empoderando a las niñas', este último merecedor de su séptimo Emmy el año pasado. Su primera distinción de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión la obtuvo en 2006 con 'Al filo de la noticia'.
Estos nuevos éxitos refuerzan su trayectoria y su compromiso con producciones de gran carga social. "Me dan más fuerza e impulso para seguir trabajando y alcanzar más objetivos creando historias que, sobre todo, tengan un impacto positivo en nuestras comunidades", subrayaba la productora en conversación previa con 'Sahagún Digital'.
El Emmy con sabor a Sahagún
El vínculo de Amaya Pinto con su pueblo natal es inquebrantable, y así lo quiso expresar tras recibir sus galardones. Justo después de haber pasado unas semanas en Sahagún, de donde partió rumbo a la ceremonia de los Emmy, la productora no dudó en mostrar su emoción y su gratitud a través de las redes sociales. "¡Gracias! Soy la más afortunada de tener este pueblo increíble", expresó en su mensaje, en una clara alusión a Sahagún. Con especial cariño, agradeció el apoyo incondicional de su familia y amigos, quienes, como ella misma destacó, "siempre me abrazan". Unas palabras que reflejan no solo el éxito profesional de la productora distinguida con el galardón Puerro de Oro en 2021, sino también la profunda raíz emocional que la une a su tierra.
![[Img #30477]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/4190_524147176_18509138614014699_4391156145598933411_n.jpg)
La sahagunense Amaya Pinto Fernández continúa consolidándose como una figura imprescindible en la televisión de Los Ángeles al alzarse con dos nuevos Premios Emmy en la 77 edición de los galardones del Área de Los Ángeles. La ceremonia, celebrada el sábado en el Skirball Cultural Center, reconoció la excelencia de sus producciones 'Fermín, La calaca’ y 'Almas rescatadas'.
Estos dos nuevos galardones se suman a una trayectoria ya extensa y multipremiada de la productora, que suma así un total de nueve premios Emmy. 'Fermín, La calaca’, uno de los trabajos reconocidos, es un documental que explora la vida y obra de un influyente artista mexicano. Por su parte, 'Almas rescatadas' teje el relato visual de una famosa chef televisiva que lo dejó todo para dedicarse al rescate de animales abandonados en las calles de Tijuana.
Amaya Pinto, que contaba este año con cuatro nominaciones, ya había sido reconocida en diversas ocasiones, destacando series de reportajes como 'Mujeres que rompen estereotipos' o documentales como 'Desocupar los albergues' y 'Tráfico infantil. Liberar a una chica, rescatando y empoderando a las niñas', este último merecedor de su séptimo Emmy el año pasado. Su primera distinción de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión la obtuvo en 2006 con 'Al filo de la noticia'.
Estos nuevos éxitos refuerzan su trayectoria y su compromiso con producciones de gran carga social. "Me dan más fuerza e impulso para seguir trabajando y alcanzar más objetivos creando historias que, sobre todo, tengan un impacto positivo en nuestras comunidades", subrayaba la productora en conversación previa con 'Sahagún Digital'.
El Emmy con sabor a Sahagún
El vínculo de Amaya Pinto con su pueblo natal es inquebrantable, y así lo quiso expresar tras recibir sus galardones. Justo después de haber pasado unas semanas en Sahagún, de donde partió rumbo a la ceremonia de los Emmy, la productora no dudó en mostrar su emoción y su gratitud a través de las redes sociales. "¡Gracias! Soy la más afortunada de tener este pueblo increíble", expresó en su mensaje, en una clara alusión a Sahagún. Con especial cariño, agradeció el apoyo incondicional de su familia y amigos, quienes, como ella misma destacó, "siempre me abrazan". Unas palabras que reflejan no solo el éxito profesional de la productora distinguida con el galardón Puerro de Oro en 2021, sino también la profunda raíz emocional que la une a su tierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46