Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cerca de 3.000 inscritos en el festival Interpueblos 2025
Los 70 pueblos más fiesteros de la provincia se citan en Almanza para ‘brindar’ por el verano
Actuación de la orquesta Panorama City
Cerca de 3.000 participantes inscritos procedentes de 70 pueblos frente a 12 horas de música ininterrumpida y con la orquesta Panorama City como plato fuerte de la noche. El festival Interpueblos de Almanza llega este sábado, dos de agosto, dispuesto a batir un nuevo récord de participación y hacerse con el ‘título’ de mayor verbena del verano en la provincia. Una fiesta ‘en honor’ a la vida en el medio rural, que nació con el propósito de estrechar lazos entre comunidades y hacer amigos más allá del término municipal. Precisamente una de las señas de identidad del festival es que cada uno de los pueblos inscritos lucirá camisetas de un color distinto. Esto creará un espectáculo visual vibrante, en el que cada pueblo se identificará con su propia tonalidad.
Así, desde las 18:30 horas, cuatro charangas (Sin control, Pasodoble, Los + buscados y Los cuatro gatos) irán subiendo la temperatura de la fiesta por la que también se dejarán caer los DJ Eric García y Sergio Varela. Cierra el capítulo musical el show de la orquesta Panorama City, la ‘hermana pequeña’ de la famosa orquesta gallega, que ha tenido que ‘clonarse’ para dar respuesta al aluvión de peticiones que reciben. Una macrodiscoteca seguirá ambientando la noche y las primeras luces de la mañana.
Además, desde las dos de la tarde se habilitará una zona gastro con cuatro camionetas de comida (hamburguesas, bocatas, embutido, dulces…) para picotear en la calle y refrescarse.
Otro gancho de la Interpueblos 2025 vendrá con sus pregoneros. Como ya es costumbre, la fiesta invita a personalidades a encender el cohete de inicio, este año, repitiendo podio, la Cultural y Deportiva Leonesa. Jugadores, plantilla directiva y cuerpo técnico darán la bienvenida a los participantes de la Interpueblos, fiesta nacida en 2017 para celebrar el verano y fardar de pueblo.
Como ya se ha dicho, este año se han inscrito 3.000 personas de 70 pueblos (cada uno luciendo un color diferente en su camiseta) si bien desde la organización prevé que esta cantidad pueda llegar a doblarse, por tanto, multiplicando por 20 la población de Almanza. “El año que más gente tendremos, lo que supone un esfuerzo extra de organización para el que contaremos con la colaboración de nuestro grupo de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja y el apoyo de la Guardia Civil del puesto de Almanza”, indica el alcalde, Javier Santiago.
Aunque los pueblos previamente apuntados tienen prioridad en el festival a la hora de acceder a los conciertos, se pueden adquirir entradas a través de la web del evento (cuatro euros) o en taquilla (cinco euros) el día de la fiesta.
![[Img #30494]](https://sahagundigital.com/upload/images/07_2025/7898_502724329_740313811900597_2883363555895672226_n.jpg)
Cerca de 3.000 participantes inscritos procedentes de 70 pueblos frente a 12 horas de música ininterrumpida y con la orquesta Panorama City como plato fuerte de la noche. El festival Interpueblos de Almanza llega este sábado, dos de agosto, dispuesto a batir un nuevo récord de participación y hacerse con el ‘título’ de mayor verbena del verano en la provincia. Una fiesta ‘en honor’ a la vida en el medio rural, que nació con el propósito de estrechar lazos entre comunidades y hacer amigos más allá del término municipal. Precisamente una de las señas de identidad del festival es que cada uno de los pueblos inscritos lucirá camisetas de un color distinto. Esto creará un espectáculo visual vibrante, en el que cada pueblo se identificará con su propia tonalidad.
Así, desde las 18:30 horas, cuatro charangas (Sin control, Pasodoble, Los + buscados y Los cuatro gatos) irán subiendo la temperatura de la fiesta por la que también se dejarán caer los DJ Eric García y Sergio Varela. Cierra el capítulo musical el show de la orquesta Panorama City, la ‘hermana pequeña’ de la famosa orquesta gallega, que ha tenido que ‘clonarse’ para dar respuesta al aluvión de peticiones que reciben. Una macrodiscoteca seguirá ambientando la noche y las primeras luces de la mañana.
Además, desde las dos de la tarde se habilitará una zona gastro con cuatro camionetas de comida (hamburguesas, bocatas, embutido, dulces…) para picotear en la calle y refrescarse.
Otro gancho de la Interpueblos 2025 vendrá con sus pregoneros. Como ya es costumbre, la fiesta invita a personalidades a encender el cohete de inicio, este año, repitiendo podio, la Cultural y Deportiva Leonesa. Jugadores, plantilla directiva y cuerpo técnico darán la bienvenida a los participantes de la Interpueblos, fiesta nacida en 2017 para celebrar el verano y fardar de pueblo.
Como ya se ha dicho, este año se han inscrito 3.000 personas de 70 pueblos (cada uno luciendo un color diferente en su camiseta) si bien desde la organización prevé que esta cantidad pueda llegar a doblarse, por tanto, multiplicando por 20 la población de Almanza. “El año que más gente tendremos, lo que supone un esfuerzo extra de organización para el que contaremos con la colaboración de nuestro grupo de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja y el apoyo de la Guardia Civil del puesto de Almanza”, indica el alcalde, Javier Santiago.
Aunque los pueblos previamente apuntados tienen prioridad en el festival a la hora de acceder a los conciertos, se pueden adquirir entradas a través de la web del evento (cuatro euros) o en taquilla (cinco euros) el día de la fiesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23