Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Comisión Territorial celebrada en Hospital de Órbigo
Patrimonio autoriza una nueva campaña de estudio y restauración de azulejos, yesos y pinturas en el palacio de Grajal de Campos
Estará coordinada por la Escuela de Arte de León
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, presidida por el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha autorizado una propuesta de intervención en las azulejerías, yeserías y pinturas murales del Palacio de los Condes de Grajal de Campos. Este proyecto de conservación y restauración será ejecutado por el alumnado del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (especialidad de pintura) de la Escuela de Arte de León, bajo la supervisión de técnicos y docentes.
Los trabajos se centrarán en la documentación y estudio de los distintos elementos, el levantamiento de planimetrías para mapas de daños, el análisis del estado de conservación, el estudio de la propuesta de intervención, y la realización de pruebas y test. Esta intervención se enmarca en una de las acostumbradas campañas que realiza la Escuela de Arte de León en ese edificio renacentista.
Además de la intervención en Grajal de Campos, la comisión, que ha celebrado su reunión este mes en Hospital de Órbigo, ha autorizado otras actuaciones en la provincia. En el mismo Hospital de Órbigo, se aprobó la instalación de iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso y mejoras en infraestructuras viarias. También se dio el visto bueno a la remodelación del Palacio de Los Quiñones en Riolago de Babia, la instalación de alumbrado público en el Castillo de Alija del Infantado, y un informe favorable sobre los trabajos arqueológicos para el proyecto turístico del Embalse de Riaño. Por último, se autorizaron trabajos de restauración en Jiménez de Jamuz y dos proyectos de exhumación en Páramo del Sil.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, presidida por el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha autorizado una propuesta de intervención en las azulejerías, yeserías y pinturas murales del Palacio de los Condes de Grajal de Campos. Este proyecto de conservación y restauración será ejecutado por el alumnado del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (especialidad de pintura) de la Escuela de Arte de León, bajo la supervisión de técnicos y docentes.
Los trabajos se centrarán en la documentación y estudio de los distintos elementos, el levantamiento de planimetrías para mapas de daños, el análisis del estado de conservación, el estudio de la propuesta de intervención, y la realización de pruebas y test. Esta intervención se enmarca en una de las acostumbradas campañas que realiza la Escuela de Arte de León en ese edificio renacentista.
Además de la intervención en Grajal de Campos, la comisión, que ha celebrado su reunión este mes en Hospital de Órbigo, ha autorizado otras actuaciones en la provincia. En el mismo Hospital de Órbigo, se aprobó la instalación de iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso y mejoras en infraestructuras viarias. También se dio el visto bueno a la remodelación del Palacio de Los Quiñones en Riolago de Babia, la instalación de alumbrado público en el Castillo de Alija del Infantado, y un informe favorable sobre los trabajos arqueológicos para el proyecto turístico del Embalse de Riaño. Por último, se autorizaron trabajos de restauración en Jiménez de Jamuz y dos proyectos de exhumación en Páramo del Sil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46