Toño Morala Toño Morala 6
Martes, 17 de Septiembre de 2013

La vendimia de alboradas otoñales

Las madres migan el pan de la dignidad en las  madrugadas de las vendimias.
Uncidas las vacas y enganchados los machos, los carros chirrían a la alborada; les siguen los vendimiadores bajo el rocío, y no le tienen miedo al tiempo, pues las cepas les llaman.
Varcillares fugaces pueblan la tierra, que es Tierra Camala, lista y apretada;
y bajo su manto de hoja parda, espera el racimo prieto a ser cogido por las manos trabajadas.
Y a media mañana hay que almorzar, que el trabajo es duro…y bajo el carro hay un zurrón, un chusco de pan y poco más, y que no falte el vino fresco de bodega recia y horadada a la tierra.
Y el nuevo mosto recala en el silencio de la noche, en la oscuridad aterida.
Ya salen las mozas y mozos a cantar a la vendimia, que este año ha sido buena, grata, con alma… y alegría.
Y sobre las cubas y su mesura… Baco recala altanero y fino, y no deja que se estropee el buen vino.
Ya preparan la cena las madres del olvido,  mientras las cepas centenarias, esperan raudas a una nueva alborada… 
¡A vendimiar…a vendimiar…para que salga buen vino…!




Comentarios (6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • ANTONIO MURCIA

    ANTONIO MURCIA | Martes, 24 de Septiembre de 2013 a las 00:39:56 horas

    Gracias Toño por tu magnifica poesía que a muchos nos trae recuerdos inolvidables de aquella época irrepetible en la que participar en las labores de la vendimia era todo un deleite, un regocijo; Felicitaciones por tan bonito poema!!!

    Accede para responder

  • juanita

    juanita | Sábado, 21 de Septiembre de 2013 a las 00:43:37 horas

    Toño gracias por tu comentario sobre la fotografía pues es mi familia y en ella me encuentro yo pero esta hace muchos años.

    Accede para responder

  • Rogelio

    Rogelio | Jueves, 19 de Septiembre de 2013 a las 22:48:34 horas

    ¡Que lástima que usted nunca haya vivido un día de vendimia!
    ¡Cómo habría disfrutado, aunque sus manos se hubieran quedado entumecidas por el frio mañanero entre las hojas por las que resbalan las gotas de rocío!
    Quizá hubiera escrito otra cosa, pero nunca es tarde.

    Accede para responder

  • Andrea María

    Andrea María | Jueves, 19 de Septiembre de 2013 a las 12:23:37 horas

    Así era, la abuela migaba el pan de madrugada, y a vendimiar, recierdo el frío y el dolor de las manos, era casi una niña...

    Accede para responder

  • Luis Ángel

    Luis Ángel | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 23:29:46 horas

    Me deja un regusto dulce, tamizado por la lejanía de aquellos años.
    Un regosto mejor que el que dejaba el vino ácido que destilaba una tierra que nunca fue capaz de ser sino madrastra de sus hijos.

    Accede para responder

  • Cándida Buiza

    Cándida Buiza | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 22:47:21 horas

    ¡Que texto tan bonito! así era la vendimia de nuestros padres y abuelos,yo recuerdo con verdadero cariño estas escenas que tu has escrito magistralmente, cargado de nostalgia y exquisita sensibilidad ¡Enhorabuena Toño, es precioso!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.